
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una trabajadora de la salud de Nueva York se convirtió hoy en la primera persona en ser vacunada contra el coronavirus en Estados Unidos, en una ceremonia pública que dio inicio al mayor proceso de inmunización de la historia del país más afectado por la pandemia, justo cuando se acerca a las 300.000 muertes por la enfermedad.
Vestida con su ambo de pantalón azul y remera blanca y sentada en una silla, la enfermera afroamericana Sandra Lindsay recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, que le fue aplicada en el hombro izquierdo por una doctora vestida con guardapolvo blanco.
"Me siento esperanzada, aliviada. Siento que la cura está llegando. Espero que esto marque el comienzo del fin de un momento muy doloroso para nuestro país", dijo Lindsay luego de ser inyectada durante una transmisión en vivo organizada por el Gobierno estatal de Nueva York en el Hospital Judío de Long Island.
"Quiero inculcar confianza pública en esta vacuna, que es segura. Estamos en una pandemia, así que todos nosotros necesitamos hacer nuestra parte para ponerle fin, y para no rendirnos tan pronto. Hay luz al final del túnel, pero aún es necesario seguir usando máscara y mantener la distancia social", agregó.
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró el hecho.
"La primera vacuna fue administrada. ¡Felicitaciones Estados Unidos! Felicidades a todo el MUNDO!", escribió en Twitter el mandatario republicano saliente.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que participó virtualmente a la ceremonia, le dijo a Lindsay que esperaba que la vacuna le diera a ella y a otros trabajadores una sensación de mayor "seguridad".
"El proceso de que la vacuna llegue a una masa crítica va a tardar meses. Entonces, esta es la luz al final del túnel, pero es un túnel largo", indicó Cuomo, que reiteró el mensaje de que la población debe continuar respetando las medidas de distanciamiento social.
Los lotes de la vacuna de Pfizer/BioNTech salieron ayer de una planta de la empresa en Michigan hacia estados de todo el país.
Las dosis fueron enviadas en cajas con nieve carbónica, o hielo seco, que las mantendrán a -70 ºC, la temperatura necesaria para conservar el compuesto.
El inicio de la vacunación masiva en Estados Unidos llega 11 meses después de la confirmación del primer caso y cuando la cifra nacional de muertes se acerca a 300.000.
El Gobierno dijo que 145 sitios de todos los estados recibieran las vacunas hoy, otros 425 mañana y los últimos 66 el miércoles, "lo cual completará la distribución inicial".
El proceso de inmunización con la vacuna de Pfizer, la primera contra el coronavirus aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el ente regulador, será el esfuerzo de vacunación más grande de la historia de Estados Unidos.
Las autoridades esperan que el público se sume, pese a que muchas personas han manifestado su escepticismo o preocupación iniciales.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomendó que se diera prioridad a los residentes de asilos, unas 3 millones de personas, y a profesionales de la salud, que suman unos 21 millones.
Estados Unidos está atravesando un nuevo brote de coronavirus que, a diferencia de la primera ola de la primavera boreal, esta vez concierne a todo el país.
El comienzo de las vacunación abre una luz de esperanza para el país más afectado por la pandemia, justo cuando atraviesa su tercer y más grave pico de la enfermedad y acumula 299.191 muertes por el virus, según la Universidad Johns Hopkins (JHU).
Más de 30.000 de los fallecimientos se notificaron en los primeros 13 días de diciembre, de acuerdo a la universidad de Estados Unidos.
El país, que desde este mes promedia más de 200.000 casos diarios, registró ayer otros 190.020 y 1.389 nuevas muertes, de acuerdo a la base de datos de JHU.
Estados Unidos ya tiene más de 16,2 millones de contagios.
Además, las cantidad de personas internadas en hospitales con coronavirus se mantuvo ayer por encima de las 100.000 por duodécimo día consecutivo, según la plataforma especializada Covid Tracking Project.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí