

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Siguen los tironeas entre el Gobierno y Pfizer. Y en medio de esa polémica el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, volvió a hablar de la negociación que, por ahora, parece que no llegará a buen puerto.
El funcionario sostuvo que ese laboratorio, que ya aplica su vacuna en EE UU y Europa, pidió “condiciones inaceptables” para terminar de cerrar los acuerdos. Si bien no dio detalles aduciendo a que rigen cláusulas de confidencialidad en las conversaciones, se supo que la traba está relacionada a la inmunidad jurídica que Pfizer pretendía tener en el país ante eventuales consecuencias adversas de la dosis que se aplicará a los ciudadanos argentinos.
En la radio AM 750, esta mañana González García se refirió a esa teoría al decir que “no entendemos por qué tienen tantas exigencias, pareciera que no le tienen fe a la vacuna”. Luego agregó: “Si con alguna firma ha sido generosa la Argentina, ha sido con Pfizer. Les ofrecimos la estructura para que hicieran el estudio clínico acá, hubo condiciones contractuales para las cuales hicimos una ley y hubo alguna cosa de la ley local que no encaja con lo que ellos quieren". En ese sentido remató: "La verdad es que es muy difícil para nosotros hacer otra ley, más allá de que no sería lo más digno para un país”.
El ministro, además sostuvo que el Gobierno tiene la intención de seguir negociando con el laboratorio de origen estadounidense, pero advirtió que la misma representa un desafío logístico importante para nuestro país debido a que las dosis deben ser conservadas y transportadas por debajo de los 80 grados.
El freno de las negociaciones se dio por un agregado realizado en el Congreso a la ley que se discutió y se aprobó por pedido de la compañía farmacéutica. La norma le otorga indemnidad a los desarrolladores de la vacuna “excepto en casos de negligencia”. Lo que pide Pfizer es que es que se quite del texto la palabra "negligencia".
Por otro lado, habló de la campaña de vacunación con la Sputnik V que comenzará mañana en todo el país tras la llegada de 300 mil dosis. En ese sentido González García confió que en enero llegarán otras 5.000.000 dosis y que de las proyecciones oficiales surge que a fines de marzo empezaría la distribución masiva de la fórmula de Oxford desarrollada por Astrazaneca y producida en la provincia de Buenos Aires. También que se está conversando con dos proveedores chinos (Sinopharm y Sinovac) y con Janssen (propiedad de Johnson & Johnson).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí