

El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Jefa comunal calificó la jornada como “histórica” y destacó: “Estamos muy emocionados todos, todas, porque comenzamos a evidenciar el fin de la pandemia. La primera de las personas que se vacunaron, Macarena, es personal de limpieza de la UTI, de terapia intensiva, y ella se contagió trabajando y estuvo 13 días internada”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó ayer de la primera aplicación en el distrito de la vacuna Sputnik V, en lo que fue un megaoperativo histórico en todo el territorio provincial, que tuvo a Quilmes como uno de los puntos del lanzamiento (junto con Avellaneda y La Plata) en los que se vacunará contra el virus del COVID 19.
“Planificamos la campaña de vacunación más grande de Quilmes, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia, lo que nos va a permitir que lleguemos primero al grupo de mayor riesgo y en una segunda instancia al resto de la población, para disminuir el impacto negativo de la pandemia en nuestra comunidad. Son 900 las vacunas que llegaron a Quilmes para el Hospital Iriarte y también para el Hospital Municipal Oller”, afirmó Mendoza, que estuvo acompañada por el secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino, que se aplicó la vacuna.
La Jefa comunal calificó la jornada como “histórica” y destacó: “Estamos muy emocionados todos, todas, porque comenzamos a evidenciar el fin de la pandemia. La primera de las personas que se vacunaron, Macarena, es personal de limpieza de la UTI, de terapia intensiva, y ella se contagió trabajando y estuvo 13 días internada, con neumonía grave, se pudo atender en el hospital modular que ampliamos y hoy es la primera de las vacunadas”.
Y agregó: “Tenemos que poder comprender lo que todos los trabajadores y trabajadoras de salud, los médicos, todos en su conjunto, han dejado para poder atender a toda la población y hoy por eso comenzamos con el personal de salud vacunándose. Es un día de muchísima emoción donde los argentinos, las argentinas, los bonaerenses, los quilmeños, tenemos que valorar lo que el Estado hizo, las decisiones que se tomaron y saber que en el mundo hoy en Argentina somos privilegiados por tener la vacuna y comenzar este plan de vacunación que será el más grande la de la historia”.
Además del trabajo logístico que tienen elaborado el Gobierno Nacional y el de la Provincia, el Municipio de Quilmes coordinó el operativo de vacunación, tanto en el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, como en el Hospital Eduardo Oller, de San Francisco Solano.
En esta primera jornada de vacunación, se aplicó la vacuna personal de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Iriarte: Macarena Barrios, de limpieza; Paola Juárez y María Arriola, enfermeras; Graciela Rodríguez, directora asociada del hospital y Jonatan Konfino, secretario de Salud del Municipio de Quilmes.
LE PUEDE INTERESAR
Miércoles con tormentas aisladas
LE PUEDE INTERESAR
El Cervecero no quiere que el Funebrero le entierre la ilusión
De la actividad en el Hospital Iriarte participaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Provincia, Salvador Giorgi; la subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal, María Victoria Anadon; el director del Hospital Iriarte, doctor Juan Fragomeno, y los directores asociados Gustavo Cañete y Graciela Rodríguez.
En Quilmes, en una primera etapa, se le aplicará al personal esencial, como el de salud, educación (públicos y privados) y personal de seguridad que se vaya anotando en la página web: vacunate.ms.gba.gov.ar o gba.gob.ar/vacunate/. En tanto, las personas de riesgo se vacunarán en 11 escuelas del distrito que fueron seleccionadas.
En este contexto, se insta a los quilmeños y quilmeñas comprendidos en estos grupos a registrarse en la página web para acceder a su vacunación y, a pesar de esta enorme noticia, se les insiste a los vecinos y vecinas de Quilmes que continúen con las medidas de cuidado y prevención, higiene, distanciamiento y uso de barbijo.
Quilmes está dentro del plan provincial Buenos Aires Vacunate, que es un programa público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires a toda la población mayor de 18 años. Después de diez meses de pandemia, la Provincia realiza un operativo de distribución, organización y vacunación sin precedentes en el territorio bonaerense, con más de 600 puntos de vacunación en simultáneo.
El plan público, gratuito y optativo de la provincia de Buenos Aires, cuenta con un gestor de turnos para que la vacunación sea organizada, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en los puntos de vacunación. Por esto, para poder acceder a la vacunación tenés que sacar un turno y en esta primera etapa tenés que tener entre 18 y 59 años y poder acreditar enfermedades preexistentes, ser mayor de 60 años o ser personal de salud, policial o docente y auxiliar.
Los trabajadores de la salud que opten por aplicarse la vacuna, deberán inscribirse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar para recibir su turno. Por mayor información, se puede ingresar al siguiente link: https://www.gba.gob.ar/vacunate/
Debido a que habrá una disponibilidad gradual de dosis de vacunas, el Gobierno Nacional estableció un orden de prioridad de los grupos de población a vacunar en relación al riesgo por exposición y funciones.
Así se comenzará por el personal de salud (escalonado en función de la estratificación de riesgo según la actividad); le sigue los adultos mayores de 60; Fuerzas Armadas, de Seguridad y Servicio Penitenciario; los adultos 18 a 59 años de grupos en riesgo; personal docente y no docente (inicial, primaria y secundaria) y otras poblaciones estratégicas definidas por las jurisdicciones y la disponibilidad de dosis.
Quilmes fue junto a Avellaneda y La Plata uno de los puntos elegidos para el lanzamiento de la primera jornada de vacunación con la Sputnik V, que tuvo el acto central en la Gobernación, que encabezó Axel Kicillof, que se aplicó la vacuna.
En este marco, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, remarcó que la llegada del primer cargamento de 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V coincidió con el inicio de las campañas de inmunización masiva en distintos países del Hemisferio Norte.
La campaña que arrancó ayer se realizará en las 24 jurisdicciones del país, en alrededor de 8.000 vacunatorios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí