
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LEONARDO A. BEHM (*)
El pasado 10 de enero fue publicada en el Boletín Oficial de Buenos Aires, bajo el número 15.170, la Ley Impositiva para el período fiscal 2020. Esta norma, tal como acontece año tras año, regula lo atinente a los principales impuestos que se recaudan a nivel provincial. Entre dichos tributos se encuentra el Impuesto sobre los Ingresos Brutos por lo que en esta oportunidad se realizará un breve repaso sobre su esquema alicuotario general (arts. 21 incs. A), B), C) y D), 23 a 31 -Ley N° 15.170-).
No se analizarán aquí los esquemas específicos que al respecto contempla la Ley Impositiva para actividades selectivas (art. 22 -Ley N° 15.170-).
Si bien muchas de las alícuotas son las mismas que las prevista para el 2019 (Ley N° 15.079) fruto de la suspensión para este período del cronograma de reducción de tasas previsto en el Anexo I del Consenso Fiscal 2017, la Ley N° 15.170 contempla varias novedades.
En primer lugar, cabe destacar que se actualizaron los niveles de facturación previstos para considerar la alícuota aplicable a cada actividad (comercio, servicios, industria, producción primaria y agro). Esto resulta más que importante ya que dichos montos no eran actualizados desde el año 2016. Efectuada esta aclaración, en los párrafos que siguen se detallará el esquema alicuotario general del impuesto.
La actividad comercial tributa las siguientes tasas (arts. 21 inc. A), 23 y 24 -Ley N° 15.170-): I) cuando se involucre una facturación anual entre $0 y $2.000.000 la alícuota será del 1,5%. Ahora bien, esta tasa sólo resulta de aplicación para determinadas actividades comerciales (ventas minoristas en almacenes, productos avícolas, pescados, frutas, hortalizas y panificados). Superada dicha facturación, y hasta los $3.000.000, la alícuota que corresponde tributar es del 2,5%; II) Para el resto de las actividades que involucren una facturación entre $0 y $3.000.000 (excluidas las mencionadas en el punto I) la alícuota será del 2,5%; III) Cuando la actividad comercial registre ingresos anuales entre $3.000.000 y $78.000.000 la tasa correspondiente es del 3,5%; y IV) Superados los $78.000.000 la alícuota es del 5%.
Se actualizaron los niveles de facturación para considerar la alícuota aplicable
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Ciencias Económicas
En el caso de los servicios el esquema general es el siguiente (arts. 21 inc. B) y 25 -Ley N° 15.170-): I) Cuando la facturación involucrada es de $0 a $975.000 la alícuota aplicable será del 3,5%; II) Si la facturación oscila entre $975.000 y $58.500.000 la tasa será del 4%; y III) Cuando la actividad involucre ingresos superiores a $58.500.000 la alícuota aplicable es del 4,5%, salvo que se trate de ciertas actividades de comunicación a las que resultan aplicables las alícuotas de los puntos I) y II).
Un esquema que combina las alícuotas generales con algunas especiales
Ahora bien, como novedad en materia de servicios se establece un esquema que combina las alícuotas generales con algunas de las especiales (arts. 22 incs. N) y Ñ), 27 y 28 -Ley N° 15.170-). De esta manera: I) Determinados servicios empresariales tributarán una alícuota que varia entre el 4, 4,5 y 5% dependiendo de la facturación involucrada (de $0 a $975.000, de $975.000 a $58.500.000 y de más de $58.500.000, respectivamente); II) Algunos servicios financieros tendrán alícuotas que oscilan entre el 4,5, 5 y 5,5% dependiendo de la facturación (con los mismos tramos que los mencionados en el punto II); y III) Otros servicios (de diseño especializado, técnicos y mayorista de empresas de viaje, excepto en comisión) tributan tasas del 4% o del 5% (cuando la facturación va desde $0 a $58.500.000 y cuando superan este último tramo, respectivamente).
La actividad industrial (arts. 21 inc. D) y 30 -Ley N° 15.170-) mantiene su alícuota del 0% (cuando la facturación involucrada oscile entre $0 y $117.000.000) y del 1,5% (cuando la facturación supera los $117.000.000).
El sector agropecuario tiene las siguientes alícuotas (arts. 21 inc. C) y 30 -Ley N° 15.170-): I) 0% (cuando la facturación involucrada sea de $0 a $117.000.000) o del 0,75% (cuando se superan los $117.000.000); y II) Determinadas actividades especialmente enunciadas también tributan al 0% (pero cuando su facturación varíe entre $0 y $10.420.000) y del 0,75% (cuando se superan los $10.420.000).
Por último, para el caso de los matarifes y frigoríficos (arts. 30 y 31 -Ley N° 15.170-) la alícuota aplicable es del 0% cuando sus ingresos anuales involucrados varíen entre $0 y $117.000.000, elevándose al 0,5% cuando sean superados los $117.000.000.
(*) Abogado de la Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales (ABEF)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí