
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
El Presidente dice algo y pocas horas después tiene que aclarar y dar explicaciones. Esta siendo controlado por su propio gobierno, que en parte es oposición.
Es raro, pero es así.
Esto provoca un desgaste mayor del normal. Estos dos meses parecen años.
LE PUEDE INTERESAR
“Explorar una lengua plurinacional”, el desafío de María Moreno
LE PUEDE INTERESAR
“Escribo para destruir el yo”
¿Alguien los provoca?
¿Piensan que hay alguien listo para asumir dentro de pocos meses?
Dos gobernadores del norte, muy cercanos a Cristina, la visitaron y expresaron sus quejas: “Todo esta parado”, “ no hay fondos para obras públicas, la clase media no consume , tenemos serios problemas para financiarnos”. La Vicepresidenta los miro , y dijo : “Yo no tengo nada que ver , vayan donde corresponde”.
La respuesta la tuvieron en el Ministerio de Economía : “Hay que esperar el segundo semestre. Primero el acuerdo de la deuda, después desindexar la economía”.
En junio, tenemos el fin de la suspensión de la movilidad jubilatoria, se termina el congelamiento de luz, gas, agua y transporte, y la doble indemnización”.
“Otra vez , el segundo semestre”, alcanzó a balbucear el gobernador que hace muchos años dirige su provincia . Amigo de todos: Néstor, Macri, Cristina.
Se mantienen expectantes los dos grupos que dirigen el Estado.
Hay fanáticos ayatolás de los dos lados: Albertistas y Cristinistas.
Los dos desconfían de Sergio Massa. Axel y Máximo se hablan poco, y mal.
Cristina habla lo necesario pero tiene enemigos particulares: ejemplo Guillermo Nielsen. Por eso hoy Vaca Muerta esta paralizada.
Todo esto, sería anecdótico si el país creciera al 3 por ciento anual, la inflación fuera de un dígito y la pobreza en descenso.
Néstor rechazo la posibilidad que el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisara las cuentas. Por eso se pagó al contado en 2007 y lo exhibió como una muestra de soberanía e independencia.
Hoy Alberto, dio un giro de 180 grados y el FMI hará la revisión establecida en el artículo IV.
Esto trajo ruido en el Instituto Patria: “Esto no es lo que se voto, es preferible el default y utilizar los dólares del Banco Central para reactivar la economía”.
Alberto pone el carro detrás de los caballos: una vez solucionado el tema de la deuda, iniciamos la recuperación. “Pedimos cuatro años de gracia para arrancar”.
“El FMI va a patear la deuda y es todo lo que necesitamos “, apuntan en Economía.
Marzo es un mes bisagra para el Presidente. El FMI tiene la llave para darle el tiempo que necesita para poner en marcha el plan.
Por eso en la Casa Rosada, Kristalina es la nueva compañera.
La oposición comienza a sospechar que la baja en la jubilación en la Justicia es para que se vayan masivamente jueces, y fiscales para reemplazarlos por los kirchneristas. El plan es perfecto –señalan– nunca más tendremos problemas. Allí se cumple el axioma de Alberto: “Nunca mas”.
Dominar los medios y la Justicia es el viejo sueño de Cristina.
¿Qué va a pasar en economía?
Alberto ni siquiera ira a la asunción del presidente uruguayo.
Señalan que no hay nada que conversar con Brasil y Uruguay.
Allí se va a cerrar la economía. Se bloquearon todo lo posible las importaciones. Los socios quieren bajar los aranceles del Mercosur y acercarse al acuerdo con la Comunidad Europea.
Las directivas en nuestro país, vuelven a 30 años atrás.
Sustitución de importaciones. Desde junio habrá severas dificultades para autorizar compras en el exterior. Vuelve : “Vivir con lo nuestro”.
Habrá nuevos impuestos desde junio para los que tienen declarados bienes en el exterior. También tendrá un impuesto el contado con liquidación . Es decir la compra de bonos en dólares en el país y su venta en el exterior.
Resultado: fuerte suba del blue. La consigna es que el dólar oficial no se atrase.
El BCRA convalido por séptima semana una suba gradual del billete. Las subas se autorizan para suavizar la devaluación del real.
“Si lo dejamos se atrasa”, dicen en el Banco Central.
Dos sectores: Él y Ella.
Él la elogia. Ella, en silencio.
Los dos grupos no se llevan bien.
Precio de la nafta, Vaca Muerta, tarifas etc.
Así es muy difícil producir. La realidad es mas profunda. Los problemas son culturales.
Todos creen que tienen mas derechos que obligaciones.
Siete veces nos prestaron mucho dinero y creemos que la solución es una quita y plazos.
Siempre igual. El tema no es la deuda, es lo mal que gastamos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí