
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cifra de fallecidos se acerca a los 130 mil. Estados Unidos se mantiene al frente tanto en cantidad de infectados como de decesos, según el relevamiento que viene haciendo la Universidad Johns Hopkins
El mundo superó la barrera de los dos millones de casos confirmados de coronavirus mientras que la cifra de muertos por la enfermedad se acercaba a los 130 mil, después de una jornada en la que Estados Unidos y Francia, dos de los cuatro países más afectados por la pandemia, coincidieron en anunciar que la curva de contagios estaba amesetándose y contrastaron en los criterios sobre cómo afrontar la crisis.
La cantidad de casos confirmados de COVID-19 en todo el mundo se ubicaba esta mañana en 2.000.984 y la de muertos por la enfermedad, a 128.011, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Estados Unidos se mantenía holgadamente como el país con más casos confirmados de contagios de coronavirus, con 601.472, y de muertes por la enfermedad, con más de 24.400.
Nueva York seguía siendo el epicentro de la enfermedad en el país, pero el gobernador, Andrew Cuomo, aseguró que “lo peor ha pasado” y el alcalde de la ciudad, Bill De Blasio, sostuvo que “todos los indicadores se mueven en buena dirección”.
LE PUEDE INTERESAR
Estrictos controles y demoras para ingresar a CABA
En España, segundo en contagios y tercero en muertes, miles de ciudadanos regresaron esta semana a sus puestos de trabajo protegidos con barbijos, al iniciarse el levantamiento gradual de las restricciones en medio de una polémica sobre si la decisión del gobierno es prematura y tendrá impacto negativo, algo que no podrá comprobarse hasta dentro de algunas semanas.
En Italia, tercero en cantidad de infectados y segundo en decesos, prorrogada la cuarentena hasta el 3 de mayo, el director de Infectología del Instituto Superior de Sanidad, Gianni Reza, afirmó que “hay señales positivas” y explicó que el número de víctimas aún alto está “ocasionado por contagios sucedidos hace días”.
En el Reino Unido, sexto en casos confirmados y quinto en fallecimientos, el gobierno anunció que no flexibilizará la cuarentena porque el país todavía no llegó al pico de contagios y el primer ministro, Boris Johnson, dio negativo de coronavirus en un examen, un día después de salir del hospital donde estuvo en terapia intensiva, infectado por la enfermedad.
En Brasil, el país más afectado de la Región, el ministro de Salud, Luiz Mandetta, desafió al presidente Jair Bolsonaro: “Espero que tengamos modelos de trabajo unificados, porque lo que pasa es que el brasileño está en duda, no sabe si escuchar al ministro o al presidente”, dijo por televisión.
Bolsonaro rechaza decretar una cuarentena (que de todos modos dispuso la mayoría de los gobernadores regionales) pese a la recomendación de Mandetta, a quien estuvo a punto de echar del gobierno la semana pasada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí