
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cifra de fallecidos se acerca a los 130 mil. Estados Unidos se mantiene al frente tanto en cantidad de infectados como de decesos, según el relevamiento que viene haciendo la Universidad Johns Hopkins
El mundo superó la barrera de los dos millones de casos confirmados de coronavirus mientras que la cifra de muertos por la enfermedad se acercaba a los 130 mil, después de una jornada en la que Estados Unidos y Francia, dos de los cuatro países más afectados por la pandemia, coincidieron en anunciar que la curva de contagios estaba amesetándose y contrastaron en los criterios sobre cómo afrontar la crisis.
La cantidad de casos confirmados de COVID-19 en todo el mundo se ubicaba esta mañana en 2.000.984 y la de muertos por la enfermedad, a 128.011, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Estados Unidos se mantenía holgadamente como el país con más casos confirmados de contagios de coronavirus, con 601.472, y de muertes por la enfermedad, con más de 24.400.
Nueva York seguía siendo el epicentro de la enfermedad en el país, pero el gobernador, Andrew Cuomo, aseguró que “lo peor ha pasado” y el alcalde de la ciudad, Bill De Blasio, sostuvo que “todos los indicadores se mueven en buena dirección”.
LE PUEDE INTERESAR
Estrictos controles y demoras para ingresar a CABA
En España, segundo en contagios y tercero en muertes, miles de ciudadanos regresaron esta semana a sus puestos de trabajo protegidos con barbijos, al iniciarse el levantamiento gradual de las restricciones en medio de una polémica sobre si la decisión del gobierno es prematura y tendrá impacto negativo, algo que no podrá comprobarse hasta dentro de algunas semanas.
En Italia, tercero en cantidad de infectados y segundo en decesos, prorrogada la cuarentena hasta el 3 de mayo, el director de Infectología del Instituto Superior de Sanidad, Gianni Reza, afirmó que “hay señales positivas” y explicó que el número de víctimas aún alto está “ocasionado por contagios sucedidos hace días”.
En el Reino Unido, sexto en casos confirmados y quinto en fallecimientos, el gobierno anunció que no flexibilizará la cuarentena porque el país todavía no llegó al pico de contagios y el primer ministro, Boris Johnson, dio negativo de coronavirus en un examen, un día después de salir del hospital donde estuvo en terapia intensiva, infectado por la enfermedad.
En Brasil, el país más afectado de la Región, el ministro de Salud, Luiz Mandetta, desafió al presidente Jair Bolsonaro: “Espero que tengamos modelos de trabajo unificados, porque lo que pasa es que el brasileño está en duda, no sabe si escuchar al ministro o al presidente”, dijo por televisión.
Bolsonaro rechaza decretar una cuarentena (que de todos modos dispuso la mayoría de los gobernadores regionales) pese a la recomendación de Mandetta, a quien estuvo a punto de echar del gobierno la semana pasada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí