Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El dólar blue cerró abril con una suba de 33 pesos en todo el mes

El dólar blue cerró abril con una suba de 33 pesos en todo el mes
30 de Abril de 2020 | 17:25

El dólar blue cerró con un avance de $ 33 hasta los $ 117, aunque llegó a tocar los $ 120. En el primer tramo de la cuarentena el billete se mantuvo clavado en los $ 84 ante la imposibilidad de los operadores de llevar adelante un intercambio que se realiza fuera del circuito legal y necesita del contacto entre comprador y vendedor.

Este jueves, el dólar para la venta al público cerró hoy a $ 69,16 promedio, con una suba de 10 centavos respecto de ayer, mientras que en abril tuvo un avance de $2,58, es decir, un 3,87%.

El dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, se vende a $113,67 (+3,6%), mientras que el dólar MEP cotiza a $111,59 (+2,5%).

En el sector mayorista la moneda estadounidense ganó nueve centavos y finalizó a $66,84, y en el balance mensual subió $2,37 (+3,68%), en tanto que el dólar con el recargo de 30% -impuesto PAÍS- culminó a $89,90.

Consultada por el balance del mes, Daniela Wechselblatt, CEO de DW Global Investments, afirmó el 31 de marzo el dólar oficial rondaba los $62-66 y el MEP ubicándose en alrededor de $86,5, generando una brecha del 35%.

“Durante abril llegamos a ver al dólar MEP en casi $120 y el oficial en $64-69, lo que implica una brecha del 80%. Esto incentivó a que el organismo regulador imponga límites en la composición de los fondos comunes de inversión y así descomprimir la demanda de dólar MEP y contado con liquidación, logrando poner un freno a esta suba”, detalló la especialista.

Para Wechselblatt si bien no está claro cuánto durará el freno cambiario, sentenció que probablemente dure poco.

“Lo que sí entendemos es que mientras estemos en este duro proceso de renegociación de deuda con los fondos extranjeros, no tendremos acceso al crédito internacional y esto pondrá más presión en el dólar. La mejor noticia que podríamos recibir es que estemos próximos a un acuerdo”, concluyó.

Por su parte, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de cambio, indicó que la entidad monetaria nuevamente “estuvo activa en el segmento de contado y en el mercado de futuros”, con ventas que intentaron abastecer la demanda de divisas.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 266 millones y en el sector de futuros MAE se registraron US$ 4 millones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla