

archivo
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La intervención del Gobierno a la compañía Vicentin, que pese a sus abultadas deudas se ubica en el “top ten” del mercado agroexportador argentino, va en la dirección económica que prefiere el kirchnerismo, con más injerencia del Estado en sectores controlados por los privados.
De hecho, el presidente Alberto Fernández blanqueó que el proyecto de expropiación –que deberá tratar el Congreso- surgió de la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, mano derecha de Cristina Kirchner en la Cámara alta, cuya carrera política se inició en las filas de La Cámpora.
La agrupación que lidera Máximo Kirchner ya había intentado crear una empresa de estas características durante la segunda presidencia de Cristina. Los antecedentes también dan cuenta de las estatizaciones del Correo, YPF, Aerolíneas Argentinas y la proveedora de agua potable AySA.
Si bien el Presidente negó que la medida constituya una restauración de la histórica Junta Nacional de Granos y dijo que se trata, en cambio, de crear una “referencia” para el sector agropecuario, lo cierto es que Vicentín pesa tanto en ese ámbito como también en el mercado cambiario.
A tal punto, que los analistas consideran a la empresa con base en Santa Fe –pero expandida también a provincias como Mendoza, donde tiene una bodega- como un jugador de peso en el mercado de divisas. Se sabe que el ingreso de dólares a las arcas públicas es el desvelo de todos los gobiernos.
La intervención y futura expropiación de Vicentín tiene un costado político: la compañía tiene deudas por unos 1.350 millones de dólares, buena parte en manos del Banco Nación, lo que llevó a la Justicia federal a poner la lupa sobre las decisiones de la entidad durante el gobierno macrista.
Otros dos elementos a tener en cuenta: Vicentín, que entró en una convocatoria de acreedores, hubiera sido un fácil bocado para las multinacionales agroindustriales que operan en la Argentina; el ex ministro Amado Boudou hizo pública una propuesta como la que anunció el Presidente.
El designado interventor Roberto Gabriel Delgado no es un desconocido. Era el candidato de Alberto a ser ministro de Agricultura hasta que Cristina pidió al actual Luis Basterra, gran ausente ayer en la conferencia de prensa. También fue candididato de Aníbal Fernández a presidir el Banco Provincia si le ganaba la elección a Vidal.
Los que se sorprendieron con la medida fueron los directores de YPF, que tendrán que aprobar la toma de control de Vicentín. La petrolera ya tiene el 2% del mercado agroexportador, a través de YPF-Agro. Ahora el debate pasará al Congreso, donde la oposición repetirá la palabra Venezuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí