

La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo aseguró Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, advirtió hoy que "si alguna de las variables que se analizan prenden luces de alarma, vamos a volver para atrás" en la flexibilización del aislamiento social y obligatorio anunciado ayer, y que comenzará el lunes en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) con la apertura escalonada de actividades y servicios.
"Si alguna de las variables que analizamos prenden luces de alarma, vamos a tener que continuar con esta política de cuidar la vida, y vamos volver para atrás si es necesario", dijo Cafiero en declaraciones a la TV Pública.
Ayer, el presidente Alberto Fernández anunció una nueva fase del aislamiento social que se extenderá hasta el 2 de agosto, mientras que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta dieron precisiones de actividades y servicios que, en forma escalonada, se irán abriendo desde el lunes.
“En esta etapa que va desde hoy hasta el 2 de agosto es necesaria tener una gran responsabilidad individual como garantía para cuidar de uno mismo y del otro”, destacó el jefe de Gabinete.
En ese marco, sostuvo que la política del Gobierno nacional “es cuidar la vida y siempre estamos observando una gran cantidad de información como la ocupación de camas, la velocidad de contagio y cuanto se está usando el transporte público” antes de adoptar cada decisión.
En ese sentido, advirtió que “si alguna de las variables que analizamos prenden las luces de alarma, vamos a tener que continuar con esta política de cuidar la vida y vamos a volver para atrás si es necesario”.
Cafiero también aclaró que el decreto de necesidad y urgencia publicado hoy precisa que el AMBA, el municipio de San Francisco en la provincia de Chaco y la provincia de Jujuy están en una etapa de aislamiento social y preventivo donde la circulación es más restrictiva, mientras que el resto del país se encuentra en una etapa de distanciamiento social, donde cada autoridad es la que se encarga de ir reanudando las actividades, cumpliendo con los protocolos sanitarios.
Al respecto, remarcó que luego de 17 días de una cuarentena estricta, la semana próxima “el AMBA comienza a encarar una reapertura programada con mucho cuidado”.
En un repaso sobre las acciones de gobierno desde el inicio de la pandemia, Cafiero resaltó que “el primer desafío fue el cuidado de la salud y por eso fortalecimos el sistema de salud con la construcción de 12 hospitales modulares y conseguimos soberanía sanitaria con nuestras pymes”.
“Luego -continuó- se trabajó en el cuidado de la economía de la gente con el IFE y los ATP y también ayudamos en créditos a las pymes y comercios”, agregó el jefe de Gabinete.
“Todos estamos muy cansados con la pandemia, pero no tenemos que bajar los brazos”, dijo Cafiero, quien consideró que “es muy injusto lo que están haciendo” algunos opositores porque “hacer política con la pandemia es irresponsable”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí