

Alberto Fernández y el cuestionado Santiago Cafiero/web
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández y el cuestionado Santiago Cafiero/web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Alberto Fernández en medio de un enojo de proporciones señalaba como traidor al presidente mexicano López Obrador. ¿Qué había pasado?.
Argentina quedaba viajando a contramano en medio de una autopista.
Era el único aliado que tenía el país, había dicho “Somos los únicos progresistas de América”.
LE PUEDE INTERESAR
Marta Minujín y sus proyectos de “seguir acostando mitos”
LE PUEDE INTERESAR
El desafío de una autobiografía
Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Paraguay están en las antípodas. Lejos del populismo.
Allí Alberto dijo: “Cómo extraño a Chavez”.
Hace un mes, señalaba: “Solo yo y López Obrador, somos los únicos capaces de encabezar cambios sociales en el mundo”.
Parecía un exceso, hablar de todos los países del universo.
¿Qué pecado cometió López Obrador?
En la reunión en Estados Unidos con Donald Trump firmó un acuerdo económico, consiguió mejoras arancelarias.
Fue un regalo de Trump. Le prometió que cuidaría la frontera, para que ningún ilegal ingrese al país del Norte.
Un idilio completo.
Las discusiones en Olivos llegaron al punto que volvieron a hablar de cerrar más la economía, vivir con lo nuestro y otras ideas de tiempos remotos. Un golpe de nostalgia. Sin embargo, el miércoles apareció el pragmatismo, duro y puro.
Santiago Cafiero era acusado en el Instituto Patria de inexperto, débil y sin carácter
En un giro de 180 grados, condenamos a Venezuela. EEUU aplaudió.
Para arreglar la deuda y poner en caja a Black Rock, necesitamos el apoyo de Donald Trump.
¿Qué es lo que no se entiende?
Menem no nació neo – liberal.
Pero al asumir en 1989, cayó el Muro de Berlín, se desplomó la Unión Soviética y casi todos los gobiernos de la región se hicieron neo – liberales. Incluso enviamos un buque a la región del Golfo en apoyo a EEUU.
Llega Néstor Kirchner en 2003. Casi todos eran gobiernos populistas : Lula, Evo Morales, Correa, Mujica, etc.
Seguimos esa línea.
Menem antes coqueteaba con Montoneros, era de la tendencia revolucionaria, estuvo detenido por los militares.
Néstor, antes de ser presidente no había manifestado preocupación por los derechos humanos. Cavallo era su amigo, confidente y su asesor financiero.
Los dos siguieron los dictados, el momento, y la circunstancia de la época.
Se define de una sola manera: pragmatismo puro.
Alberto cuando piensa en política exterior, queda como el monólogo de Jose Sacristán: “Solos en la madrugada”.
La Vicepresidenta cuando gobernaba dijo alguna vez en publico: “Si me pasa algo miren al Norte”. Pensaba que si atentaban contra ella, detrás estaría EEUU.
Ahora, ante una nota del periodista Alfredo Zaiat, cuyo titulo era “La caída de Estados Unidos”, puso en las redes sociales: “Nota maravillosa, lo mejor que leí en los últimos tiempos. Además los comentarios están en las antípodas del Presidente. Especialmente en economía.
Alguien me aclaró, “ella mete miedo”.
Santiago Cafiero el jefe de gabinete, era acusado en el Instituto Patria, de inexperto, débil, sin carácter. Se mencionaba como reemplazante a Aníbal Fernández.
Reaccionó a tiempo y comenzó a insultar a la oposición.
El vocero del presidente sufrió la misma metamorfosis.
Alberto modera las formas, no el fondo. “No entendieron, me equivoqué con la expropiación de Vicentin”, dijo.
Quiere decir que la idea está latente.
El grupo de Cristina quiere jugar a fondo. Alberto considera que no es el momento. Se balancea en la cuerda floja. El peronismo puro, le pide que nazca el “Albertismo”.
En economía, a través del Congreso buscan ampliar el presupuesto, renegociar la deuda en dólares bajo la ley local, moratoria impositiva.
La Vicepresidenta cuando gobernaba dijo alguna vez en publico: “Si me pasa algo miren al Norte”
Un presunto blanqueo está entre las posibilidades.
Cecilia Todesca, lo puso claro: “Cuando salgamos, habrá más desocupados, más pobres y más empresas quebradas”.
En Olivos le indicaron que hay que hablar de la reactivación.
“Tienen que salir todos a decir que lo peor ya paso “, esa es la consigna. Le pusieron un nombre a esa aventura. “ La remontada”..
En 2002, después de devaluar, uno a cuatro pesos, todos los que acumularon dólares en la época del 90, salieron a gastarlos. ¿Por qué? Consideraban que ese precio era muy alto y el dólar no se movería por mucho tiempo. Se quebró la expectativa de suba.
Allí empezó la reacción. ¿Habrá que devaluar para que eso sea realidad?
Síntesis: Hoy vivimos la pulseada entre el presidente y la vice. Construyeron la coalición para ganar.
Pero no pueden gobernar. ¿Cuál será el desenlace?
No se sabe. ¿Quiénes van a perder otra vez?
Los argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí