

VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó hoy la autorización de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio AstraZeneca para mayores de 18 años, y declaró que el medicamento puede ser utilizado para pacientes mayores de 65, pese a las dudas elevadas ayer por Alemania.
"EMA recomienda la autorización de fabricación condicional para la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 para personas de más de 18 años", explicó la institución mediante un comunicado.
La decisión de la EMA, órgano regulador europeo con sede en Ámsterdam, coincide con la tensión entre la Unión Europea (UE) y el laboratorio británico AstraZeneca por el retraso en la entrega de las vacunas preacordadas y un debate sobre su eficacia.
El visto bueno europeo concernirá a los 27 países de la UE y a Noruega, Islandia y Liechtenstein.
La EMA ya autorizó las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna.
El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, dijo hoy esperar una aprobación "limitada" del fármaco de AstraZeneca, un día después de que el órgano regulador de su país recomendara no administrar la vacuna del laboratorio británico a mayores de 65 años.
Esta decisión desató una nueva polémica en Europa con AstraZeneca, que defendió, al igual que el primer ministro británico, Boris Johnson, la eficacia de su fármaco, desarrollado junto a la Universidad de Oxford.
En agosto de 2020, la UE firmó con AstraZeneca un contrato de compra anticipada de hasta 400 millones de dosis, aunque la firma anunció días atrás que habrá importantes demoras en las entregas por problemas en una planta situada en territorio del bloque.
Desde entonces, el laboratorio sueco-británico, que dijo que sólo podría suministrar una cuarta parte de las dosis que había prometido para el primer trimestre de 2021, es blanco de la indignación de los dirigentes europeos.
La UE exige que el laboratorio cumpla con sus compromisos suministrando dosis producidas en sus fábricas en el Reino Unido.
Pero Londres insiste en que su país debe recibir primero todas las vacunas que ordenó. En ese caso, las cuentas no cierran y está claro que no hay suficientes dosis para todos.
Aumentando la presión, la Comisión Europea publicó hoy el contrato con AstraZeneca pero la versión oculta cuestiones esenciales del mismo como el precio pagado o el calendario trimestral de entregas, informó la agencia de noticias DPA.
El Ejecutivo de la UE había solicitado formalmente a la empresa su luz verde a la publicación del acuerdo.
"Celebramos el compromiso de la compañía hacia una mayor transparencia", dijo en rueda de prensa el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer.
Preguntado por las cuestiones ocultadas, Mamer dijo que Bruselas está "a favor del máximo de transparencia" en el contrato y de sólo eliminar cuestiones por razones de seguridad.
Sin embargo, ha añadido que es "legítimo" que la empresa exija ocultar determinada cuestiones comerciales por "secreto profesional".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí