
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Sin acuerdo provincias-Nación: la disputa sigue en el Congreso
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una muestra de más de 450 piezas, entre ellas cuadros, esculturas y cerámicas, recorre el particular vínculo entre el artista malagueño y el emblemático museo
La muestra “Les Louvre de Pablo Picasso” relata el vínculo entre ambos referentes artísticos / Mario García Sánchez, EFE
MARIO GARCÍA SÁNCHEZ
LENS, FRANCIA
La relación entre el artista español Pablo Picasso y el Museo del Louvre no siempre fue idílica, pero la influencia que ejercieron el uno sobre el otro siempre estuvo viva, desde su primera visita como turista en 1900 hasta su exposición en la Gran Galería en 1971.
La muestra “Les Louvre de Pablo Picasso”, que abrió al público en el Louvre de Lens (Francia), relata el vínculo entre ambos referentes artísticos a través de un recorrido por más de 450 obras y documentos que combinan pinturas, esculturas, cerámicas, dibujos, grabados y fotografías.
“Esta exposición refleja la relación personal y humana entre Picasso y el Louvre, que a veces fue excelente y otras, compleja. Las cartas, publicaciones y artículos de la época muestran cómo en ocasiones el Louvre fue muy crítico y duro con la obra del artista”, describe el curador de la muestra, Dimitri Salmon.
Picasso (1881-1973), que llegó a París por primera vez con 19 años para visitar la Exposición Universal de 1900, fue retratado entonces en una pintura hecha por su amigo Ramón Casas, que ahora se exhibe en esta exposición.
El artista malagueño aprovechó sus estadías en París para visitar el Louvre, donde descubrió las colecciones de antigüedades egipcias, griegas y romanas que tanto lo inspiraron, hasta que en 1904 se instaló definitivamente en la capital francesa.
LE PUEDE INTERESAR
El “Universo Miró” brilla en México
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
La primera vez que un cuadro de Picasso entró en el Louvre fue en el año 1933, gracias al retrato que hizo de Gustave Coquiot, en el que el crítico de arte aparece encarnado como un personaje lascivo y burlón.
El saqueo y destrucción de arte durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) forman parte de la historia compartida entre Picasso y el museo, ya que las tropas nazis aprovecharon para confiscar obras de coleccionistas judíos, como su pintura “Busto de mujer” (1906-1907).
Durante su vida, Picasso no dejó indiferente a nadie, ya que entabló “amistades estrechas con algunos curadores de arte, aunque otros detestaron su obra”, afirma Marie Lavandier, directora de este centro cultural que coopera con el Louvre de París.
La relación personal y humana entre Picasso y el Louvre a veces fue excelente y otras, compleja / Mario García Sánchez, EFE
Los documentos muestran cómo los artistas Germain Bazin y René Huyghe le reprocharon la deformación que hacía sobre la figura humana, un elemento de su obra que le sirvió para convertirse en uno de los padres fundadores del cubismo, junto a Georges Braque.
En cambio, con Georges Salles, director del departamento de pintura del Louvre y especialista en artes asiáticos, Picasso tuvo una relación estrecha, pues a lo largo de su vida una veintena de las obras del pintor decoraron las paredes de la oficina del francés.
En 1947, Picasso donó diez de sus obras al Museo Nacional de Arte Moderno, entre ellas “Le Rocking-chair” (1943), lo que le permitió tener su nombre grabado en el mármol de las paredes de la Galería de Apollon del Louvre.
Uno de los momentos más importantes en la historia de esta relación tuvo lugar en 1971 -con motivo de su 90 cumpleaños-, cuando ocho de sus obras se expusieron en la Gran Galería, a pedido del antiguo presidente francés Georges Pompidou.
Tras la muerte de Picasso, en 1973, su familia ofreció al Louvre su colección personal, y en los años posteriores se organizaron exposiciones que evidenciaron la relación perenne entre el artista y uno de los museos más importantes del mundo, como sucede ahora en “Les Louvre de Pablo Picasso”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí