
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente y el ministro Martín Guzmán estuvieron cara a cara con la titular del Fondo. Dijeron que el encuentro fue “constructivo”. Por ahora, escasas definiciones
Alberto Fernández y Guzmán con la titular del FMI / Telam
El presidente, Alberto Fernández se reunió con la titular del FMI Kristalina Georgieva en la embajada de Argentina en Roma en el marco de la cumbre del G20, con dos cuestiones clave en agenda: la negociación por la deuda que tomó la gestión de Mauricio Macri -unos U$S44.000 millones- y el pedido de reducir los sobrecargos que pagan los países deudores.
“Tuvimos una buena reunión con el Presidente. Hemos conversado sobre la situación económica en Argentina. Se reunieron nuestros equipos económicos para lograr un progreso en nuestra relación”, dijo la titular del FMI luego de la reunión. Y añadió: “Los dos equipos van a reunirse y van a revisar cuidadosamente lo que debe hacerse”, agregó Georgieva.
De esa reunión participaron también el canciller Santiago Cafiero y el ministro Martín Guzmán. A la vez, fue de la partida el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz.
Fuentes del Gobierno habían anticipado que en el cónclave con el organismo apuntaba a reforzar la misma estrategia que en otras ocasiones, esto es, que el FMI reconozca no sólo su participación decisiva y discrecional en la concesión del mega-préstamo, sino también el carácter de excepcionalidad.
Para ponerlo en los términos que suele utilizar uno de los artífices de la negociación, el Gobierno considera que sólo será viable una propuesta de equidad de punto de partida en la negociación: en criollo, que si el gobierno de Fernández se hace cargo de la deuda que tomó el ex presidente Macri, la burocracia del FMI y, quizás, en menor medida el gobierno de EE UU, reconozcan la inédita e irregular gestión en la concesión del préstamo que llevó a cabo Christine Lagarde por recomendación del ex representante de los EE UU en el FMI, Mauricio Claver Carone (hoy titular del BID), según Ámbito.
Según trascendió en los últimos días, hasta ahora, las ideas del Gobierno no habrían impactado de lleno en la agenda del board del Fondo, que liderado por Estados Unidos, Alemania y Japón, pareciera no estar dispuestos en lo inmediato a rebajar los sobrecargos o sobretasas. En esa línea, sostiene que los plazos que exige Argentina tampoco están previstos en los estatutos del organismo. A esa pantanosa ecuación hay que sumar que Georgieva, de buena relación con Alberto Fernández, pareciera ahora menos predispuesta a dar lugar en la negociación a cuestiones que no sean estrictamente ordinarias para la burocracia del organismo, algo afectada políticamente por su investigación con China.
LE PUEDE INTERESAR
Se aceleran las compras del dólar solidario
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof dijo que no puede esperar la transformación del sistema de salud
También hay que agregar que éste será el segundo encuentro de Guzmán con la titular del FMI en dos semanas, después del cónclave en Washington. Guzmán llegó a Roma el miércoles último y fue parte de la reunión de ministros de Finanzas y banqueros centrales.
En los últimos días, la economía pareció reforzar su estatus crítico. Por un lado, los números de pobreza no ceden del todo mientras que las mejoras del rebote económico no llegan en forma homogénea a todos los sectores. Existen, cada vez más, presiones cambiarias con tinte electoral que llevaron ayer el dólar blue muy cerca de los $200. Y pese a que parte del “plan” es anclar el dólar oficial y las tarifas, la inflación se mantiene en torno al 52 por ciento interanual, lo que deprime el poder adquisitivo de los ingresos y hace muy difícil la recomposición del consumo, básico en el esquema económico de estímulo vía demanda agregada que quiere implementar el Gobierno.
Tras la tenida en que Guzmán y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, flanquearon al presidente en la interlocución con Georgieva (flanqueada a su vez por el primer subdirector-gerente del Fondo, el norteamericano de ascendencia japonesa Geoffrey Okamoto, y la subdirectora actuante del Departamento Hemisferio Occidental, Julie Kozack), tanto el ministro de Economía como la funcionaria técnica del organismo iniciaran una bilateral sin tantas luces alrededor.
Kozack, que es también norteamericana, ya debe conocer de memoria los datos fiscales, monetarios, cambiarios de la economía argentina y con tantas reuniones e intercambios de información encima. Ambos se reunieron en muchas ocasiones por este tema, sin contar las visitas del ministro a Washington ni el encuentro de ayer en Roma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí