

"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El periodista Eugenio Veppo fue condenado hoy a nueve años y tres meses de prisión por atropellar con su auto y matar a una inspectora de tránsito y por herir a otro en el barrio porteño de Palermo en 2019.
En un fallo unánime, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 14, consideró a Veppo autor de los delitos de “homicidio simple en concurso ideal con lesiones graves, ambas figuras a título de dolo eventual”, por la muerte de la agente de tránsito Cinthia Choque (28) y las heridas sufridas por su compañero Santiago Siciliano (32).
Los jueces Domingo Luis Altieri, Hugo Norberto Cataldi y Silvia Mora, también dispusieron para el periodista una inhabilitación especial para conducir vehículos por el término de 10 años y ordenaron decomisar y poner a disposición de la Corte Suprema de Justicia el automóvil Volkswagen Passat con el que Veppo causó la muerte y las lesiones de los inspectores de tránsito.
El TOC también rechazó la nulidad del alegato de la querella que había sido planteada por la defensa de Veppo y mandó a extraer testimonios para que un juzgado investigue si Alberto Alejandro Aznar, el amigo que viajaba en el asiento del acompañante de Veppo la madrugada del hecho, cometió falso testimonio o algún otro delito cuando declaró al inicio de este juicio.
El tribunal avaló así la postura del “dolo eventual” sostenida por la fiscal y el juez de instrucción que habían elevado a juicio el caso con esa carátula, y de la querella de la familia Choque, representada por el abogado Andrés Gramajo, quien en su alegato del 19 de este mes, había solicitado una pena de 15 años de prisión con esa calificación
Los magistrados descartaron así las figuras del “homicidio y lesiones culposas agravadas”, elegida por el fiscal de juicio Fernando Klappenbach para pedir en su alegato una condena de 5 años y 10 meses de prisión, y también por los defensores de Veppo, Diego Szpigiel y Claudia Clementi, quienes habían solicitado la pena mínima por esos delitos.
Por la mañana, Veppo pronunció sus últimas palabras desde una sala del complejo penitenciario de Ezeiza donde está detenido desde el momento del hecho y allí, tal como lo había hecho cuando declaró en el juicio, volvió a pedir disculpas a los familiares de Cinthia y al sobreviviente, reconoció que fue “imprudente”, pero reiteró que nunca se imaginó que podía ocasionar este hecho.
“Reitero mi más sentido pedido de disculpas a los familiares de Cinthia y a Santiago. Decirles que no hay día que no piense en lo sucedido. Quiero que sepan que jamás, nunca, me representé que podía ocurrir este accidente, lo lamento profundamente”, dijo Veppo ante los jueces.
Con esta pena, el periodista de 32 años que llegó a trabajar en Radio 10, las productoras Ideas del Sur y Endemol, C5N y Canal 13, y que al momento del hecho era asesor en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, recién podrá dar por concluida su condena en 2028, aunque con la mitad de los años cumplidos podrá empezar a pedir salidas transitorias y con las dos terceras partes, la libertad condicional.
Según lo acreditado en el juicio, el hecho ocurrió alrededor de las 3.35 del 8 de septiembre de 2019, cuando Veppo que iba junto a un amigo y una amiga rumbo a un boliche de la costanera porteña, conducía su Volkswagen Passat V6 FSI 4 Motion con caja automática, que había adquirido el día previo.
Según la acusación fiscal, lo registrado por las cámaras de seguridad y lo declarado por testigos, el auto cruzó dos semáforos en rojo, venía "zigzagueando temerariamente" y a una velocidad promedio por Figueroa Alcorta de 132,75 kilómetros por hora, cuando la máxima es de 70 kilómetros por hora sobre esa avenida.
Metros antes de llegar a la intersección con la calle Tagle, donde se había montado un control de tránsito, y después de pasar a alta velocidad por la derecha a un taxi, Veppo embistió con la parte delantera derecha de su rodado a Choque y a Siciliano, provocando la muerte de la primera y ocasionando lesiones gravísimas al segundo.
Tras impactar a las dos víctimas, Veppo escapó sin socorrerlas y abandonó el vehículo sobre la calle Silvio L. Ruggeri, frente al Hospital Fernández de Palermo, tras lo cual abordó un taxi junto a sus acompañantes y se dirigió a su casa en el barrio porteño de Belgrano.
El auto fue hallado tres horas después del hecho por un oficial de la Comisaría Comunal 2A que se retiraba de franco.
Finalmente, alrededor de las 17.20 del 8 de septiembre, el imputado se presentó junto a su abogado en la Comisaría Vecinal 1A, donde quedó detenido a disposición de la justicia.
Los análisis de sangre y orina no detectaron alcohol ni drogas en el organismo del imputado, pero los acompañantes y el propio Veppo reconocieron que ingirieron algo de alcohol en una cena previa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí