

Javier Montes / web
Con Karina y Parejas, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Súper Cartonazo: pozo de $ 2.000.000 y expectativa por el auto
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
Gonnet fue récord de participación y casi la mitad del casco urbano pegó el faltazo
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Investigan la oscura trama de un abuso sexual cometido en un robo
La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Montes / web
En su nuevo ensayo “El misterioso caso del asesinato del arte moderno”, el crítico y escritor español Javier Montes toma prestado todos los elementos de la clásica trama policial para narrar cómo el francés Marcel Duchamp -creador de los ready made- dio muerte al arte moderno y al mismo tiempo alumbró el nacimiento del arte contemporáneo.
Publicado por la editorial Wunderkammer, este breve pero potente texto se propone “resolver un caso misterioso, un crimen que se cometió hace un siglo y en el que se asestó un golpe mortal al arte moderno y se alumbró lo que llamamos arte contemporáneo”, dice Montes (Madrid, 1976) ya en el inicio de su pesquisa.
El autor propone como “cuerpo del delito” la obra “Criadero de polvo” (1920), una fotografía que alberga actualmente el Museo Reina Sofía de España, creada en Nueva York, y que convierte a Marcel Duchamp y Man Ray en “los principales sospechosos” en esta escena del crimen.
Montes toma elementos de Sherlock Holmes, Hércules Poirot, la señorita Marple o el padre Brown para adentrarse en “un misterio de cuarto cerrado”, tal vez porque en él “confluyen la elucubración y los hechos probados, lo fantástico y lo científico, lo sensato y lo absurdo”, una definición que el autor ofrece casi al principio y que, del mismo modo, bien podría aplicarse al universo del arte contemporáneo. “El misterio, a veces, es mejor que la explicación”, dispara el crítico en este libro, y advierte: “Quizá el enigma no sea resuelto” pero “por el camino quizá entendamos mejor un momento clave de la historia del arte”, cuando cambiaron radicalmente la figura de autor y la noción de obra, o directamente “Qué es arte”.
El libro repasa además la historia de Duchamp, considerado el artífice del arte conceptual, quien, antes de crear la fotografía “Criadero de polvo” junto a Man Ray, ya había atornillado a un taburete una rueda de bicicleta invertida y había presentado al Salón de los Independientes su famosa fuente, un urinario de loza volteado y colocado sobre un pedestal. “Hasta la misma expresión ready made era un ready made”, asegura el ensayista madrileño.
Montes es autor del ensayo “La ceremonia del porno” (junto a Andrés Barba”) y de las novelas “Varados en Río” y “Luz del fuego”, entre otras, además de haberse especializado en la crítica y curaduría de arte contemporáneo. En 2019, fue seleccionado para participar de la Residencia de Escritores Malba (REM), en Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Todos nuestros muertos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí