

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en la noche del miércoles participó como oradora del encuentro virtual “De la resistencia a la gestión: Feminismo popular latinoamericano”, organizado por el colectivo de organizaciones feministas “Feminismos populares y latinoamericanos” del Frente de Todos, donde se debatió sobre la importancia de construir gobiernos locales con perspectiva de género.
El encuentro contó con la presencia de la candidata a gobernadora de la Región Metropolitana (RM) de Santiago de Chile, Karina Oliva; la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, y la intendenta del Municipio bonaerense de Moreno, Mariel Fernández.
“Estoy convencida sin duda alguna de que, en Argentina, Chile y toda Latinoamérica, las mujeres, las disidencias, las diversidades, estamos demostrando que es posible gobernar desde una perspectiva feminista. Se que Karina (Oliva) y Lorena (Olavarría) lo van a hacer así, porque todo este camino recorrido en una campaña con tanta cercanía, con pocos recursos, pero muy rica por el contacto, el vínculo, el mirar a los ojos, y en poder poner el valor de la palabra sin promesas, sin grandes campañas publicitarias, pero con muchas convicciones, es lo que el pueblo en su mayoría va a reconocer y sin dudas se va a sentir representado. Por eso, desde acá toda la fuerza y energía, a convencerse que como hizo Lorena, Karina vas a gobernar”, comenzó Mendoza durante su discurso.
En su exposición, la Intendenta local repasó los derechos obtenidos durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner como la Asignación Universal por Hijo (AUH); las leyes de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia; la de Identidad de Género; la del Matrimonio Igualitario; la del Parto Respetado; sobre la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y también de asistencia a sus víctimas. A su vez destacó la lucha para lograr la aprobación de la Ley de Paridad de Género en 2017; y además resaltó la sanción de la ley de la Interrupción Legal del Embarazo durante el 2020.
A su vez, la Jefa comunal sostuvo: “Avanzamos muchísimo gracias a la lucha del movimiento de mujeres, diversidades y también a la voluntad política de muchos dirigentes que nos acompañaron. Hay varones que trabajan para deconstruirse y adoptan una lógica distinta de construcción y realmente consideran nuestra voz, nuestra mirada y también nos acompañan en este camino. Una tiene la cercanía y la posibilidad de tener compañeros de una generación política distinta como es Máximo Kirchner, de poder comprender y tener esta mirada que necesitamos. Las feministas para poder ser parte de un proyecto político que también incluya a varones con perspectiva de género, y que nosotras sigamos logrando que tengan conciencia de género”.
Sobre su trabajo en el Municipio de Quilmes, Mayra explicó: “Nosotras en la gestión tenemos un único objetivo. Trabajar, trabajar y trabajar. Buscamos consolidar proyectos de gestión feministas, que tengan una mirada de participación ciudadana, que puedan diseñar políticas públicas con un enfoque y una escucha activa de nuestra población, poder coconstruir y cogestionar con las organizaciones que están en cada uno de los barrios. Esta es la mirada que nosotras tenemos y es lo que realmente nuestra población necesita. Trabajamos para reducir la desigualdad, para reducir las brechas de género en particular, para potenciar y empoderar la independencia y autonomía económica, física, social de las mujeres, prestando particular atención sobre las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Viernes nublado antesala de un finde invernal
LE PUEDE INTERESAR
Sastre bernalense Nicolás Picciotti falleció por COVID
En relación a la situación con el Poder Judicial, la Intendenta detalló: “En Argentina es necesario poder tener y lograr un sustento para la transformación del Poder Judicial. Una parte de ese Poder Judicial es el brazo ejecutor de las decisiones de los poderes económicos, y trabajan para judicializar la política y desoír la voluntad popular, porque terminan representando a los poderes fácticos. Y además persiguen, hostigan a quienes representan a los intereses del pueblo como lo están haciendo con muchas personas acá en Argentina, principalmente con Cristina (Fernández de Kirchner). El feminismo latinoamericano tiene que reconocerlo y trabajar para que no vuelva a suceder. Que el Poder Judicial esté a la altura de lo que tiene que hacer, pero que la política tenga la entidad, la fuerza y el sustento suficiente para que pueda representar la voz de las mayorías. Sin dudas, la política con una mirada feminista desde esta construcción es la que lo va a lograr y va a poder hacerlo”.
Por último, sentenció: “Los desafíos que tenemos desde el feminismo popular son muchísimos, pero sabemos que tenemos una herramienta que es la organización, la lucha colectiva y sé que, en Argentina, en Chile y en toda América Latina hay compañeras que estamos dispuestas a dar esa pelea. Todo esto es posible si logramos realmente que la sororidad sea una práctica de construcción política. Que sepamos que debemos acompañarnos, darnos muchísima fuerza para que las compañeras de Chile en estos últimos días y semanas de campañas sepan que las estamos acompañando. Que queremos lo mismo, poder lograr gobiernos que trabajen por la justicia social, por la igualdad y que no tengan dudas, que a ese poder patriarcal lo enfrenta el poder feminista. Como alguna vez lo hicimos y le dijimos nunca más al neoliberalismo representado por Macri acá, le vamos a decir nunca más al neoliberalismo que representa Piñera y vamos a lograr la transformación necesaria que Chile necesita, y va a ser de la mano de las mujeres y del pueblo organizado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí