
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres recetas donde las harinas tradicionales se reemplazan por otros ingredientes, logrando sabores únicos y deliciosos
Preparación: 60
Cocción: 80 minutos
Calorías por porción: 600
Ingredientes
LE PUEDE INTERESAR
Una grieta en la lengua
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
(Para el puré duquesa)
- Papas grandes, 600 grs.
- Manteca, 50 grs.
- Yemas, 3
- Sal, pimienta y nuez moscada
(Para el relleno)
- Espárragos verdes hervidos (puntas y partes tiernas del tallo) 2 atados
- Salsa blanca bien espesa hecha con fécula de maíz, 2 tazas
- Huevos, 2
- Sal, pimienta y nuez moscada, a gusto
- Queso rallado, 100 grs. y cantidad extra
- Jamón cocido, 80 grs.
- Manteca derretida, para rociar
- Fécula de maíz para espolvorear
Preparación
Para hacer el puré duquesa, hervir las papas con cáscara en abundante agua. Cuando estén tiernas, escurrirlas y pelarlas aún calientes.
Pasar las papas por el prensapuré y ubicar el puré en un bol.
Agregar la manteca y las yemas. Mezclar bien. Sazonar el puré con sal, pimienta y nuez moscada.
Para armar la base de la tarta, enmantecar y espolvorear con fécula de maíz una tartera de 25 centímetros diámetro.
Volcar en ella la papa duquesa y, con el dorso de una cuchara mojada, presionar y extender el puré hasta forrar el molde de un espesor uniforme.
Emparejar los bordes y colocar la tarta en horno bien caliente hasta que tome un ligero color dorado.
Por otro lado hervir los espárragos.
Mezclar en un bol la salsa blanca bien condimentada, los 100 grs. de queso rallado, el jamó picado y los huevos.
Cortar la punta de los espárragos cocidos hasta la parte tierna de los tallos, tratando que queden todos de la misma medida. Presionar el resto de los tallos tratando de quitarles la pulpa tierna. Agregar esta pulpa a la mezcla anterior. Volcar este relleno en la tarta ya cocida.
Espolvorear la superficie del relleno con queso rallado. Acomodar sobre el queso las puntas de los espárragos, distribuyéndolos como los rayos de una rueda. Rociar con manteca derretida y cocinar la tarta en horno moderado hasta que el relleno se note firme. Servir fría, sola o acompañada con ensaladas.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías por porción: 300
Ingredientes
- Queso crema, 3 cdas. colmadas
- Yemas, 3
- Claras, 3
- Polvo para hornear, 1 cdita.
- Aceite, 3 cdas.
- Cebolla, 1
- Laurel, 1 hoja
- Tomates al natural, 1/2 lata
- Orégano, 1/2 cdita.
- Ají molido, 1/4 de cdita.
- Sal a gusto
- Manteca, 20 grs.
- Mozzarella, 150 grs.
Preparación
Para armar la base, mezclar sin batir las 3 cdas. de queso blanco con las yemas.
Aparte batir las claras a punto de nieve. Añadirlas y sumar también el polvo para hornear a la preparación anterior.
Forrar una pizzera chica con papel de aluminio. Enmantecar el papel. Volcar la preparación en el molde y hornear hasta que se note bien sequita.
Desmoldar y retirar el papel. Poner la masa nuevamente en la pizzera y volver a ubicarla en horno a fuego mínimo, con la base hacia arriba, para secar la base de masa un poco más.
Para la salsa, rehogar en el aceite la cebolla, previamente picada. Debe quedar transparente pero no dorada.
Agregar la hoja de laurel y los tomates escurridos y picados. Cocinar hasta que espese. Retirar del fuego y condimentar con orégano, sal y ají molido.
Se pasa al armado de la pizza. Extender la salsa sobre la masa y secar unos instantes en el horno. Cubrir la superficie con fetas finas de mozzarella. Ubicar la pizza unos minutos más en el horno hasta que el queso se funda. Servir bien caliente.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 15 minutos
Calorías por porción: 303
Ingredientes
- Margarina, 50 grs.
- Yema, 1
- Ricota, 1 cda.
- Harina de soja, 3 cda.
- Polvo para hornear, 1 cdita. al ras
- Queso rallado, 4 cdas.
- Sal y pimienta, a gusto
(Para el relleno)
- Atún al natural, 1 lata chica
- Mayonesa, 2 cdas.
- Cebolla rallada, 1 cdita.
- Huevo duro, 1
- Aceitunas negras, para decorar
Preparación
Para la masa, poner sobre la mesada la margarina, la yema, la sal, la pimienta y la ricota. Aplastar los ingredientes con un tenedor hasta obtener una pasta.
Agregar sobre la pasta la harina de soja, el polvo para hornear y el queso rallado. Seguir amasando ligeramente, hasta obtener un bollo.
Tomar pequeñas porciones del tamaño de una nuez y moldearlas en forma de bolitas.
Colocar sobre una placa enmantecada, dejando bastante distancia entre una y otra. Achatar ligeramente las bolitas con un tenedor mojado en agua, para darle forma de bizcochitos.
Cocinar en horno caliente primero y suave después, hasta que estén sequitos y apenas dorados.
Para el relleno, escurrir el atún y desmenuzarlo con un tenedor. Mezclarlo con la mayonesa, la cebolla rallada y la yema de huevo duro pisada.
Picar finamente la clara de huevo duro. Poner sobre cada galletita un copete de la mezcla de atún. Espolvorear el relleno con la clara de huevo. Decorar con trocitos de aceitunas negras y servir.
Tip
Otras harinas que pueden utilizarse son las extraídas del arroz, maíz, garbanzos, algarroba o mandioca y féculas de maíz y mandioca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí