VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo afirmó el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, al referirse a lo ocurrido con el artista Chano Charpentier.
                                    
          El Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos Aires, Walter Martello, se refirió al episodio que involucra a Chano Charpentier. "Lamentablemente no fue un episodio aislado. Hay numerosas familias que vienen reclamando poder internar a sus hijos que sufren problemas de adicciones. Una de ellas es la madre de Chano. Tenemos un marco normativo que no nos brinda respuestas adecuadas".
Martello afirmó que el caso de Chano refleja una situación que se repite diariamente: "madres, padres, hermanos, familiares, amigos, que reclaman que alguien ayude a sus seres queridos que sufren en carne propia las adicciones y ya no pueden valerse por sí mismos, siendo peligrosos para sí y para terceros”.
Martello explicó que es necesario revisar lo estipulado en cuanto a las internaciones involuntarias en la actual Ley de Salud Mental. “Está claro que siempre deben concebirse como un recurso terapéutico excepcional. Ahora bien a la hora de instrumentar los requisitos que establece la norma, en los casos severos como el de Chano, nos encontramos con serios problemas. Necesitamos una ley o una reglamentación que le de mas herramientas a los profesionales de la salud y a las familias”.
En el año 2010 se sancionó la Ley N° 26.657 de Salud Mental, la cual -según Martello- fue un inmenso avance respecto a su antecesora la Ley N° 22.914, sancionada en 1983, que regulaba las internaciones de personas con enfermedades mentales, alcohólicos crónicos o toxicómanos. “Pero igualmente la norma vigente genera dificultades que deben ser subsanadas”, agregó el Defensor del Pueblo Adjunto.
“¿Qué grado de autodeterminación y voluntad propia posee una persona para decidir sobre si inicia, continua o no su internación, si precisamente está comprometida su voluntad y su psiquis por los efectos –físicos y psicológicos– de las drogas? ¿Hay que esperar que se manifieste la tragedia para intervenir? El paradigma tal como está actualmente hace que la persona llegue hasta su límite, lleva a poner en riesgo su propia vida o la de terceros”, sostuvo Martello.
“Quienes hemos escuchado las súplicas de las madres de las personas adictas no podemos permanecer indiferentes y creemos que este esquema requiere una revisión, la cual no puede ni debe implicar un retroceso en el esquema de derechos de la persona con padecimientos mentales o con casos graves de adicción, ni en el esquema de razonabilidad, proporcionalidad y control judicial de las medidas adoptadas tendientes a asegurar la salud y la vida de las personas”, dijo el Defensor del Pueblo Adjunto.
Martello insistió que “la Ley de Salud Mental, vista como instrumento de resguardo de garantías de los pacientes desde la perspectiva de derechos, es sumamente válida. Pero, a la vez, es restrictiva en cuanto a los tiempos, el tipo de tratamiento y los procedimientos para llegar a una internación. La perspectiva de derechos no debería anteponerse a la perspectiva de salud, especialmente en situaciones de riesgo efectivo. Sin embargo, sucede”.
 
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí