
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta a los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Respirar aire puro, observar los árboles y escuchar el canto de los pájaros disminuye el estrés y otros índices que perjudican al organismo. No es necesario viajar al campo, también se puede ir a la plaza
Con este paisaje cualquiera se relaja. Pero para bajar el estrés alcanza con dar un paseo en la plaza
Desde que comenzó la pandemia son cada vez más las personas que sienten la necesidad de estar en la naturaleza. A falta de alternativas, muchos descubrieron los encantos de salir a caminar en el tiempo libre. Independientemente de cómo evolucionen las restricciones en cada región, hay hábitos de pandemia que tal vez sea bueno conservar. Buscar momentos de serenidad en la naturaleza es uno de ellos, ya que hace bien al cuerpo y al alma, y por lo visto está científicamente comprobado.
“Existen estudios canadienses que han demostrado que ya estar en la naturaleza 20 minutos tiene buenos efectos”, dice Andreas Michalsen, catedrático de Naturopatía Clínica en el hospital Charité de Berlín, en Alemania.
En concreto, lo que sucede con este tipo de experiencias en la naturaleza es que disminuyen el pulso, bajan la presión y el nivel de estrés y se estimula el sistema inmunológico. Además, las áreas del cerebro a cargo de la relajación y del sosiego se ven mejor irrigadas, mientras que los síntomas de TADH en niños ven mejorías.
“Lo fundamental es entregarse con todos nuestros sentidos, eso es vivir la naturaleza”
Los efectos de disminución del estrés y de revitalización que aportan las experiencias en la naturaleza ya están demostrados en más de 100 estudios, dice la psicóloga Anja Görtiz, que trabaja en la universidad alemana de Friburgo. “No es ninguna cuestión esotérica. Realmente se puede decir que ese tipo de salidas generan un aporte”, subraya. Los beneficios no solo pueden medirse a nivel físico, sino también en cómo impactan positivamente en trabas psíquicas como el miedo o la depresión. Estar en la naturaleza alivia ese tipo de problemáticas, afirma la experta.
LE PUEDE INTERESAR
Naranja: el tono de la temporada que levanta el look
LE PUEDE INTERESAR
No importa el frío: helado casero y cremoso
No siempre tiene que ser en un sitio idílico ni en un bosque perfecto de múltiples tipos de árboles. Tampoco tiene que ser necesariamente una caminata de muchas horas por la montaña. Las pequeñas salidas también pueden ayudar. De hecho, es sabido que si se traslada a una persona en silla de ruedas a la naturaleza, pueden registrarse efectos muy positivos, dice Michalsen. “Lo fundamental es que nos entreguemos con todos nuestros sentidos a la naturaleza, eso para mí es vivirla”, señala. Para Michalsen este tipo de experiencia también puede darse cuando uno está sentado en una pradera o recostado observando las nubes.
Las experiencias táctiles que se potencian, por ejemplo, abrazando un árbol, no son decisivas para lograr este efecto, considera el experto, también médico jefe del departamento de Medicina Interna y Naturopatía del Hospital Immanuel de Berlín. “Presumiblemente, entre un 70 y un 80 por ciento sucede a través de lo visual, y el resto a través de los aromas y del aire puro. Los estímulos sonoros, como el canto de las aves o el crujido del suelo, también son un aporte importante”, detalla.
Por eso, asegura, vale la pena pasear solo por la naturaleza y sin hacer ruido, en lugar de ir conversando en grupo o hablando por teléfono. Cuando alguien sale a trotar por el bosque y va mirando permanentemente el reloj de entrenamiento o cuando una persona sale en mountain bike escuchando música con los auriculares, tiene cierto beneficio para el corazón y los pulmones por haber estado al aire libre, pero muchos de los efectos importantes de esa salida quedan en la nada o, literalmente, en el camino.
Dicho en palabras de Michalsen: “Esa gente respira el aire puro, pero se quedan sin percibir muchas otras cosas”.
Se comprueba que las experiencias al aire libre y sus respectivos efectos “se van sumando”
Cuando uno no vive en el campo ni tiene la suerte de poder salir con frecuencia un par de horas a caminar por la naturaleza, tiene otras alternativas. “Ya con tener una hermosa vista desde una ventana o con ver imágenes de la vida en la naturaleza pueden obtenerse efectos positivos”, dice Anja Görtiz. Además, existen investigaciones llevadas adelante en su departamento de Psicología Económica que indican que simular la naturaleza con ayuda de la realidad virtual también promueve el bienestar.
Andreas Michalsen parte de la base de que no solo tener una maceta con plantas en una habitación o poder ver árboles delante de la ventana tiene un impacto positivo en el bienestar físico y psíquico, sino también los perfumes bioaromáticos con esencias naturales o las grabaciones del canto de pájaros. De todos modos, el experto insiste en lo importante que es aprovechar cada posibilidad que se dé para vivir y absorber naturaleza a cielo abierto.
Es más: cuanto más a menudo, mejor. En lugar de tomarse una vez al año una semana de vacaciones intensas de senderismo, tiene más sentido salir varias veces por semana a dar paseos breves en la naturaleza. Sobre todo porque se comprueba que esas experiencias al aire libre y sus respectivos efectos “se van sumando”, apunta Michalsen. Conclusión: cada pausa o paseo cuenta. Todos debieran despejarse en la naturaleza al menos dos horas y media por semana, recomienda el experto. (DPA)
Los científicos comprobaron que estar en la naturaleza tiene múltiples beneficios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí