Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Brasil cancela la compra de Sputnik V y Rusia anuncia que las enviará a la Argentina

Son 37 millones de dosis que también irán a México y Bolivia

Brasil cancela la compra de Sputnik V y Rusia anuncia que las enviará a la Argentina
6 de Agosto de 2021 | 13:27

Los gobiernos regionales de los nueve estados del nordeste de Brasil anunciaron la suspensión provisional del contrato que habían firmado con el Instituto Gamaleya y el Fondo Soberano de Rusia para importar 37 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.

La suspensión obedeció a que las autoridades sanitarias brasileñas aprobaron el uso de la Sputnik V en Brasil con varias restricciones y a que el ministerio de Salud no incluyó esta vacuna en su campaña nacional de inmunización.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) autorizó en junio la importación de las vacunas rusas Sputnik V, pero tan sólo de "algunos lotes específicos" y de forma "excepcional y temporal".

El órgano regulador estableció una serie de "condiciones" para el uso del inmunizante ruso en Brasil y limitó su aplicación al 1% de la población en cada uno de los estados del nordeste.

La suspensión del contrato fue anunciado en un comunicado por el Consorcio Nordeste, el foro que agrupa a los gobernadores de los nueve estados de esa zona de Brasil, los más pobres del país.

Según el Consorcio Nordeste, la suspensión del contrato se produjo en momentos en que se esperaba la entrega del primer lote con un millón de vacunas ante las "nuevas limitaciones impuestas por la ANVISA, la no inclusión de la vacuna en el Plan Nacional de Inmunización y la falta de licencia para la importación".

Hasta ahora las únicas vacunas incluidas en el Plan Nacional de Inmunización son las de los laboratorios AstraZeneca, Sinovac, Pfizer y Janssen, cuyo uso fue autorizado por la ANVISA.

"Es lamentable. Brasil vive una situación con alta mortalidad, con cerca de mil óbitos por día, y tenemos vacunas disponibles, pero impedidas de entrar al país por una decisión de la Anvisa", afirmó el gobernador del estado de Piauí, Wellington Dias.

Dias dijo que el contrato será suspendido hasta que la Anvisa autorice el uso de la vacuna de forma permanente y sin condiciones. "Ya habíamos suspendido la entrega de las primeras vacunas y ahora acordamos la suspensión del contrato hasta que tengamos la autorización y la liberación de la Sputnik V en Brasil", agregó.

El Fondo Soberano Ruso informó que las dosis que serían enviadas a Brasil serán distribuidas ahora en México, Argentina y Bolivia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla