

Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son 37 millones de dosis que también irán a México y Bolivia
Los gobiernos regionales de los nueve estados del nordeste de Brasil anunciaron la suspensión provisional del contrato que habían firmado con el Instituto Gamaleya y el Fondo Soberano de Rusia para importar 37 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.
La suspensión obedeció a que las autoridades sanitarias brasileñas aprobaron el uso de la Sputnik V en Brasil con varias restricciones y a que el ministerio de Salud no incluyó esta vacuna en su campaña nacional de inmunización.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) autorizó en junio la importación de las vacunas rusas Sputnik V, pero tan sólo de "algunos lotes específicos" y de forma "excepcional y temporal".
El órgano regulador estableció una serie de "condiciones" para el uso del inmunizante ruso en Brasil y limitó su aplicación al 1% de la población en cada uno de los estados del nordeste.
La suspensión del contrato fue anunciado en un comunicado por el Consorcio Nordeste, el foro que agrupa a los gobernadores de los nueve estados de esa zona de Brasil, los más pobres del país.
Según el Consorcio Nordeste, la suspensión del contrato se produjo en momentos en que se esperaba la entrega del primer lote con un millón de vacunas ante las "nuevas limitaciones impuestas por la ANVISA, la no inclusión de la vacuna en el Plan Nacional de Inmunización y la falta de licencia para la importación".
LE PUEDE INTERESAR
Un increíble pez con "dientes humanos" que se hizo viral
Hasta ahora las únicas vacunas incluidas en el Plan Nacional de Inmunización son las de los laboratorios AstraZeneca, Sinovac, Pfizer y Janssen, cuyo uso fue autorizado por la ANVISA.
"Es lamentable. Brasil vive una situación con alta mortalidad, con cerca de mil óbitos por día, y tenemos vacunas disponibles, pero impedidas de entrar al país por una decisión de la Anvisa", afirmó el gobernador del estado de Piauí, Wellington Dias.
Dias dijo que el contrato será suspendido hasta que la Anvisa autorice el uso de la vacuna de forma permanente y sin condiciones. "Ya habíamos suspendido la entrega de las primeras vacunas y ahora acordamos la suspensión del contrato hasta que tengamos la autorización y la liberación de la Sputnik V en Brasil", agregó.
El Fondo Soberano Ruso informó que las dosis que serían enviadas a Brasil serán distribuidas ahora en México, Argentina y Bolivia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí