
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien desde hace un tiempo cada vez más personas se zambullen en el mundo emprendedor, el contexto de pandemia que se produjo desde 2020 profundizó ese fenómeno. Verónica Cubisino es psicóloga y consultora de personas y empresas que buscan mejorar su versión, y analiza esta tendencia: “sin lugar a dudas fue la pandemia para muchas personas (profesionales o no) una oportunidad de cambio y de rediseño personal y/o profesional. Hay quienes -como digo siempre- se quedaron “esperando que todo pase” y quienes “emprendieron “ una gran transformación. Son muchas las causas y motivaciones pero esta pandemia retó, desafió todas nuestras habilidades. Casi todo hubo que “aprender” a hacerlo diferente. Cambiaron todos los entornos: laborales, familiares y sociales, y esto trajo como consecuencia la creación de nuevos hábitos. Clave para el afrontamiento de esta gran crisis: haber reciclado habilidades con la suficiente flexibilidad y tolerancia al cambio. Desde este contexto global, emprender fue (y sigue siendo) una posibilidad y sobre todo una gran oportunidad. Claro que requirió de una mirada radar para entender que este fenómeno, para que sea exitoso, va más allá de una coyuntura. Por esto hay quienes seguirán en este camino y hay quienes no lo podrán sostener”.
En ese sentido, hay cuestiones mínimas que debe tener en cuenta cualquiera que quiera comenzar con un emprendimiento: “diseñar la propia marca es un hermoso camino que puede dar inicio a muchísimas posibilidades y definitivamente creo que es el primer paso. Y cuando hablo de marca, me refiero a la identidad e historia, creencias, mentalidades y muchas cosas más. Muchos negocios fracasan porque no se tiene claridad de este primer paso. Luego, por supuesto, hay etapas de implementación de un negocio que se relacionan con la especificidad de cada uno. No es lo mismo abrir tu propio estudio profesional, asociarte con colegas, comenzar a fabricar algún producto, ofrecer algún servicio; habrá que ver en cada caso particular. Pero inicialmente hay que trabajar la marca personal como primer concepto de identidad, para luego sí generar un sistema de identidad visual, definir una estrategia comercial y de comunicación, por ejemplo”.
Algo que sorprende a esta especialista es el temor con que muchos emprendedores la consultan: “las inquietudes que más recibo tienen que ver con no saber por dónde empezar, querer y no poder, no animarse. No disponer de herramientas: saben qué, pero no saben cómo. Hay mucho miedo, falta de hábitos de planificación, no pueden sostener el esfuerzo; entre otros factores. En mi experiencia necesitan una guía que pueda contener la implementación de ese proyecto y los ayude a tener más claridad de lo que realmente quieren/pueden hacer. Me encanta trabajar con los sueños y pasiones de las personas, ayudarlos, o más precisamente acompañarlos a encontrar y explotar su potencial. Me llama la atención muchas veces, el miedo algunos tienen en descubrir y explotar sus dones”.
En el camino del emprendimiento, Cubisino destaca que la capacitación fundamental. “Le doy todo el peso, pero como una actitud de transformación y no de acopio de información. Estamos saturados de información, somos y vivimos multitasking y esto genera estrés y no control. Para emprender hay que aprender a tener control de muchos procesos. Saber reconocer qué nos falta aprender para nuestro desarrollo personal y de nuestro negocio. Tenemos que tener ojos de aprendices siempre. No alcanza con saber, el verdadero proceso es que una capacitación te transforme. En esto soy contundente, y lamentablemente hay demasiada oferta de cursos, talleres o tutorías -también que surgieron en pandemia como negocios online- que te prometen resultados y en muy poco tiempo. Y la gente compra. Ese no es el camino. Hoy y frente a semejante aceleración -y eso seguirá siendo así y cada vez más-, la clave es el aprendizaje permanente y sobre todo que transforme”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí