Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Paritarias, suma fija y ayuda social: las medidas que deben definir Tolosa Paz y Olmos apenas asuman

Las designadas ministras de Desarrollo Social y de Trabajo asumirán en medio de un clima de tensión por las renegociaciones salariales y el pedido de más planes sociales

Paritarias, suma fija y ayuda social: las medidas que deben definir Tolosa Paz y Olmos apenas asuman
11 de Octubre de 2022 | 12:53

Si bien la asunción formal es el jueves, Victoria Tolosa Paz y Raquel Kelly Olmos comenzaron a transitar la labor que les espera al frente de los ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo, respectivamente. La legisladora platense ya se reunió con Juan Zabaleta, quien se venía desempeñando en el cargo que asumirá, mientras que la dirigente porteña ya dejó conocer cuáles serán algunos de sus primeros pasos.

Tolosa Paz tendrá la difícil tarea de administrar los planes sociales, en un contexto donde los sectores más radicalizados exigen que se reabran los registros y así distribuir nuevos cupos, y equilibrar la coexistencia dentro del ministerio de La Cámpora, que la resiste, y el Movimiento Evita.

Según trascendió, esta mañana mantuvo una reunión con el ministro saliente para delinear cómo será la transición, sabiendo de las presiones existentes de no reducir la ayuda social, pese al plan lanzado desde el ministerio de Economía, por el temor a un mayor nivel de conflictividad.

La situación no es muy diferente en la cartera laboral, donde aún antes de asumir Olmos deberá enfrentar una serie de reuniones de revisión de paritarias. Entre ellas, la de Camioneros, que días atrás pidió un aumento total del 130%. Esa audiencia está pautada para mañana miércoles a las 14hs.

Pendiente está la posibilidad de otorgar un aumento a modo de suma fija propuesto por el cristinismo y resistido por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa. "No se puede responder dogmáticamente. Hay que evaluar cada situación y hay una responsabilidad de todo el Gabinete. Hay que filtrar la inflación", señaló Olmos en declaraciones a la prensa formuladas esta mañana.

Y para el último tramo del año están previstas las revisiones de varios acuerdos que cerraron entre el 60% y el 75% y que pedirán un ajuste acorde a la inflación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla