

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Axel Kicillof trabaja contrareloj en la definición de una propuesta salarial que realizará en las próximas horas a los sindicatos docentes y estatales. La premura tiene que ver con la decisión de que el aumento se pague con los sueldos de este mes que se cobran en los primeros días de noviembre.
Los ingresos de los empleados públicos volvieron a quedar detrás de la inflación y ahora la Provincia busca hacer una nueva corrección al acuerdo salarial en busca de que los ingresos no pierdan frente al incesante aumento del costo de vida.
Este viernes anunció que la inflación de septiembre fue del 6,2 por ciento. Así, el acumulado en los primeros nueve meses del año trepó al 66,1 por ciento.
Frente a ese guarismo, la Provincia pagó a los trabajadores una mejora que acumulada a septiembre se ubica en torno del 60 por ciento, es decir, 6 puntos por debajo de la inflación.
Frente a este panorama, los gremios vienen reclamando la reapertura de la negociación salarial y en las últimas horas se habría producido un encuentro informal entre gremialistas y funcionarios para analizar el cuadro de situación.
Fuentes calificadas dijeron a este diario que en esa reunión se confirmó que el ministerio de Economía trabaja en la oferta que se presentará en las próximas horas.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal, de recorrida en City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Manes, el gran ganador del acuerdo en la UCR
Los representantes sindicales dejaron planteadas algunas cuestiones. La primera, que pretenden que la mejora se pague con los sueldos de este mes que se cobran los primeros días de noviembre. Por esa razón, la propuesta debe alumbrar sin más demora debido a que la liquidación de los sueldos opera a más tardar entre lunes y martes.
Además volvieron a rechazar la posibilidad de que la corrección salarial tenga forma de suma fija. Buscan que, como hasta ahora, el aumento sea porcentual de manera que respete las escalas y no termine achatando la pirámide salarial. Y que, también, alcance a los jubilados.
“Volvemos a dejar expresamente de manifiesto nuestro más enfático rechazo al otorgamiento de sumas fijas como metodología de aumento salarial. Sería un catastrófico retroceso en un camino que no debemos retomar nunca más y menos en períodos con altísimos niveles de inflación”, señalaron los sindicatos.
Ese planteo resurgió luego de que el ministro de Trabajo, Walter Correa, planteara la posibilidad de apelar a ese mecanismo como forma de recomponer los ingresos de los sectores que menos ganan.
Hasta el momento, producto de dos correcciones de la propuesta original de marzo, los empleados estatales, médicos, judiciales y docentes cobraron una mejora en cuota que llegó al 60 por ciento con el último tramo del 24 por ciento que se pagó con los salarios del mes pasado.
De ese acuerdo original resta una cuota adicional del 10 por ciento que debería pagarse en diciembre, con lo que se redondearía un 70 por ciento anual.
Pero en medio de la disparada inflacionaria, ese porcentaje final quedará superado ya con la inflación de este mes en un contexto en el que diversas consultoras privadas hablan de que hacia finales de este año el costo de vida trepará al 100 por ciento.
En ese marco, más allá del anuncio que se realice en las próximas horas, la negociación salarial quedará abierta en lo que queda del año.
En el Gobierno bonaerense insisten en que buscarán cumplir con el compromiso que el propio Kicillof asumió ante los sindicatos en el sentido de que los sueldos no pierdan contra la inflación. En esa dirección se inscribe la corrección salarial que se anunciará en las próximas horas.
“El ministerio de Economía está haciendo los últimos números y se anuncia en breve”, dijeron las fuentes consultadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí