Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Susana Giménez: cerraron la causa por evasión impulsada por la AFIP

Susana Giménez: cerraron la causa por evasión impulsada por la AFIP
26 de Octubre de 2022 | 14:02

Ahora, la justicia determinó que la conductora no intentó engañar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Así, Diego Amarante, juez en lo penal económico, decidió el cierre de la causa que la AFIP impulsó contra Susana Giménez. En este contexto, según el magistrado, la conductora no intentó defraudarle 50 millones de pesos en concepto de Impuesto sobre los Bienes Personales correspondiente al ejercicio fiscal 2019 a la agencia recaudadora: "Pretender aplicar el derecho penal a una persona por la sola razón de ser deudora de un impuesto es ajeno a nuestro sistema constitucional", argumentó Amarante.

Por otra parte, tanto el Ministerio Público como la AFIP, que se presentó como querellante, podrían apelar la decisión del juez de declarar la nulidad del dictamen fiscal por inexistencia de delito.

Recordemos que, todo comenzó a fines de agosto cuando la AFIP denunció a María Susana Giménez Aubert y a quienes puedan haber sido "coautores, cómplices, encubridores o instigadores" de los hechos cometidos en beneficio de la contribuyente en perjuicio de Dirección General Impositiva. La acusaban de haber "ocultado su realidad fiscal a través de la omisión de presentar la declaración jurada del Impuesto sobre los Bienes Personales por el período fiscal 2019".

Vale destacar que, los representantes de la diva habían llevado a la justicia un reclamo denunciado que se trataba de un impuesto confiscatorio que afectaba su derecho de propiedad.

Para finalizar, la AFIP había rechazado estas explicaciones dentro de la órbita administrativa y avanzó con la denuncia penal, en la que recordó que "el Régimen Penal Tributario establecido en el artículo 279 de la Ley 27.430 prevé en su artículo 1º la pena privativa de libertad para aquellos sujetos que evadan fraudulentamente el pago de los tributos nacionales, siempre que el monto evadido exceda la suma de un millón quinientos mil pesos por cada tributo y por cada ejercicio anual".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla