Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Hola Susana, queremos cobrar", le dice a la diva AFIP, que apelará el fallo por el cierre de la causa penal

"Hola Susana, queremos cobrar", le dice a la diva AFIP, que apelará el fallo por el cierre de la causa penal
28 de Octubre de 2022 | 08:45

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apelará este viernes el fallo del juez en lo penal económico Diego Amarante, que dispuso el archivo de la causa penal iniciada a Susana Giménez, tras la denuncia del organismo por supuesta evasión agravada en 50 millones de pesos.

La AFIP solicitará a la Cámara Nacional de Apelaciones, que revea la decisión del juez de primera instancia, que determinó que la actriz no realizó ninguna conducta posible de ser considerada engañosa en “los estrictos términos que reclama la ley”, aunque piden que sea investigada.

Por su parte, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, destacó que "aun suponiendo que, como plantea el juez, no haya habido 'ocultamiento patrimonial', la señora Susana Giménez todavía no presentó las declaraciones juradas. Ante el fisco todos los y las contribuyentes tienen las mismas obligaciones. Este es un caso que  surge de la matriz de riesgo y el control sistémico que posee el organismo, no realizamos fiscalizaciones a dedo”, y añadió que "la AFIP actúa en función de las normas que la regulan".

En esa misma línea, manifestó que "la falta de exteriorización de sus bienes imposibilita que la AFIP controle la determinación e ingreso del Aporte Solidario Extraordinario. En definitiva, estamos frente a una ausencia de voluntad para cumplir con sus obligaciones impositivas que está a la vista".

La falta de presentación de las declaraciones juradas de Bienes Personales resultan ser una conducta de ocultación maliciosa prevista en la ley penal como evasión de tributos. La declaración jurada es obligatoria por el principio de “autodeclaración“ que rige en nuestro sistema tributario, y al ocultar su situación fiscal se sustrae del pago de dicho gravamen.

Este ocultamiento obligó a desplegar la actividad estatal a efectos de poder conocer la situación patrimonial y por ende el “quantum” del impuesto dejado de ingresar, determinando finalmente la deuda en más de 50 millones de pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla