

¿Pasó de largo el momento para el ascenso laboral? En una carrera profesional, no siempre hay que ir hacia arriba / M. Wüstenhagen / DPA
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el mercado laboral, mutaron las condiciones y jerarquías. Tal es así que escalar en las categorías no significa lo mismo que antes. Algunos cambios de paradigmas y las influencias actuales
¿Pasó de largo el momento para el ascenso laboral? En una carrera profesional, no siempre hay que ir hacia arriba / M. Wüstenhagen / DPA
Al principio de una carrera la mayoría debe acostumbrarse primero a la vida laboral y al trabajo. Pero en algún momento puede que uno se dé cuenta de que los demás hacen carrera mucho más rápido.
Con 30 años ya son jefes de sección o jefes subalternos y con 40 ya ascendieron a la dirección. Uno siente que es el único que no avanza. Pero, ¿sigue siendo una carrera rápida y ascendente el objetivo de la vida laboral hoy en día?
Simone Kauffled, de la Universidad Técnica de Brunswick, dice que durante mucho tiempo se creía que hacer carrera era ascender vertiginosamente.
“Según esta idea, en grandes empresas, uno debería haber alcanzado el primer nivel a más tardar promediando los 30”, dice la profesora de psicología social y laboral. Hoy en día, añade, las cosas ya no son tan rígidas y con 50 años uno aún se puede convertir en responsable de grupo.
También Thomas Rigotti, de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, considera que el hecho de que desaparecieran las jerarquías hace que ya no sea tan habitual hacer una carrera recta ascendente.
LE PUEDE INTERESAR
Los perros: por qué se muerden la cola y otros “misterios”
LE PUEDE INTERESAR
Comunidad: Pakistán, un país devastado por las serias inundaciones
Lo rápido o lo lento que se avance en el campo laboral depende de varios factores
Lo rápido o lo lento que se avance depende del campo laboral en el que uno se desempeñe, pero también de las propias preferencias respecto del tiempo libre y la familia.
“Pero lógicamente hay carreras en las que en algún momento se cierra la puerta”, dice el profesor de psicología laboral y económica. En la ciencia, por ejemplo, hasta la jefatura de cátedra en su mayor parte se ofrecen puestos por plazos limitados. Y además son pocos. “Así que en esos casos es bueno tener un plan B, porque es difícil de planificar”.
Convertirse en directivo ya no es la única meta.
Según Kauffeld, hoy en día ya no se trata de hacer carrera como directivo, sino que existen además carreras de expertos, de responsables de proyectos o, en grandes empresas, incluso sindicales. Y en muchas empresas las carreras de expertos no son peor pagadas que las de directivos.
Gracias a los equipos que se organizan por sí mismos y a las formas de trabajo ágiles es posible detectar diferentes papeles. “En este sistema, uno puede tener durante unos años un papel directivo y luego durante unos cuantos años no, porque tienen prioridad otras cosas”, dice Kauffeld. Eso, sin embargo, no significa que uno nunca más va a ocupar un puesto de directivo.
“El mantra del crecimiento constante ya no se puede cumplir”, dice Rigotti. “Pero eso no nos hace más felices, porque estamos orientados hacia tener siempre en mente un crecimiento”. Incluso en buenas situaciones el ser humano tiende a aspirar a más y a compararse. Después de todo, el césped del vecino siempre es más verde.
Kauffeld considera que es mejor o, al menos, más saludable, compararse con uno mismo. Es decir, reflexionar: ¿qué alcancé? ¿Cómo evolucioné? ¿Qué objetivos logré o debo adaptar dinámicamente?
“Pregúntese qué tan importante es para usted una carrera realmente”, aconseja Rigotti. Quien quiera ascender, puede tomar a otros de modelo. Por ejemplo, aprendiendo qué hacer para llegar hasta allí, ya sean formaciones adicionales o certificados.
“Uno debería tener una idea de hacia dónde quiere ir, qué quiere alcanzar”, dice Kauffeld. Y en ese sentido analizar qué es lo que a uno le hace feliz. “Para algunos es más importante y gratificante valorar lo alcanzado, desarrollarse horizontalmente asumiendo nuevas tareas, comprometerse socialmente o dedicarse a un hobby apasionante en la vida privada”.
Rigotti considera muy importante el “networking” para impulsar una carrera. Las ferias laborales, las jornadas y los congresos son buenos lugares para conectarse con personas del mismo entorno laboral por fuera de la empresa. “También puede ser bueno buscar un mentor o una mentora”, dice Rigotti.
Muchas profesiones se transformaron o se están transformando por la digitalización. En ese caso vale la pena analizar qué será relevante en unos años y prepararse para ello. Eventualmente, puede ser interesante cambiar de empresa, para adquirir otras capacidades.
No se trata de hacer carrera como directivo, sino que existen además carreras de expertos
No siempre es necesario ir hacia arriba, sino que también es posible evolucionar hacia los lados. Un cambio de trabajo, por ejemplo pasar de una empresa a una consultora, contribuye a modificar las propias perspectivas. También puede ayudar en esos casos recibir asesoramiento de terceros que alcanzaron sus propias metas.
Pero siempre es importante mantener el equilibrio. “Hay personas que exageran con la propia optimización y están atrapadas en una constante autorreflexión”, dice Kauffeld. Por eso aconseja planificar horarios fijos para las cuestiones laborales y no romperse todos los días la cabeza por la carrera personal.
Evaluar si es el momento adecuado: el desempeño de determinado puesto lleva un proceso / iStock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí