
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
Diego Santilli, tras la renuncia a la candidatura de Espert: "Me toca asumir la responsabilidad"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empresarios platenses acaban de pedir al Estado que, a través de sus organismos con incumbencia, los proteja de la venta ambulante que sigue expandiéndose día a día en la Ciudad. Mientras el comercio regular paga puntualmente impuestos y tasas, los manteros y puesteros evaden el pago de todo tipo de tributo. Salvo operativos esporádicos, la actividad clandestina no encuentra barreras bajas contra su presencia y el fenómeno de la economía informal no deja de crecer.
Una simple observación permite ver que la venta ambulante no para de expandirse. Se ha dicho también, muchas veces, que la mayoría de los puesteros no son de La Plata. Ocurre que en nuestras veredas, plazas y paseos está encendida la luz verde para los puesteros y por eso se ha convertido en una de las ciudades del país con más presencia de ambulantes.
El pedido que realizan los empresarios es al Estado en sus tres jurisdicciones: nacional, provincial y municipal. Todas ellas se ven perjudicadas por la actividad informal, que maneja millones de pesos en pocas horas, sin que las arcas oficiales recauden un solo centavo porque se habla de una actividad en negro, además crecida del contrabando y de la falsificación de marcas, que se planta en cualquier espacio público y desde allí le hace competencia desleal al comercio regular.
“Necesitamos que el Estado nos acompañe a combatir la venta ilegal”, dijo el presidente de la Federación Empresaria La Plata (FELP), que reclamó así mismo la creación de una mesa que apunte a erradicar la venta ilegal en la Ciudad. El empresario se quejó de lo “abrumado” que quedó el comercio local tras la cuarentena del Covid-19 y el fuerte daño que los manteros provocan al sector.
“Por un lado, se busca crear una ciudad atractiva para el turismo y, por otro, los centros comerciales se ven plagados de vendedores ambulantes, que contribuyen al raterismo y cuya mercadería es de dudosa procedencia”, dijo el dirigente.
En esa línea, apuntó contra la habilitación que realizó la Municipalidad de las ferias de vendedores ambulantes de las plazas Italia, Rocha y San Martín, donde inicialmente se sumaron 250 gazebos. El empresario pidió ante concejales platenses crear esa mesa que quedaría integrada por representantes de la Municipalidad, la Provincia y la Nación para unificar un plan de erradicación de la venta ilegal.
LE PUEDE INTERESAR
Afuera hay locura bursátil y adentro la canción es la misma
LE PUEDE INTERESAR
El comercio mundial, entre crisis y retos
También consideró que los comerciantes de la Ciudad se encuentran en un estado de virtual desprotección. “Necesitamos que el Estado nos defienda porque somos nosotros los que damos empleo y los que, con el pago de las tasas y los impuestos, sostenemos la estructura estatal. Queremos sentirnos más acompañados”, concluyó.
Estadísticas certeras realizadas por cámaras nacionales de empresarios dejaron en claro en los últimos años el verdadero auge de la economía informal en La Plata. Por contrapartida, el comercio regular -el que paga alquileres, sueldos, impuestos, tasas, servicios y otras obligaciones- agoniza sin ningún tipo de ayuda por parte del Estado. Mientras distritos del Gran Buenos Aires prohíben e impiden la venta ambulante, en La Plata siguen soplando vientos favorables para ella.
El reclamo de los empresarios hacia organismos del Estado para que fiscalice y, en su caso, impida la venta informal en la Ciudad no contiene nada de ilegítimo, sino que, por el contrario, apunta a poner las cosas en su orden. Los comerciantes regulares pagan salarios al personal -se habla de miles de puestos de trabajo, muchos de ellos en riesgo- tributan impuestos y tasas a la Ciudad, a Provincia y Nación, enfrentan el pago de tasas sociales, alquileres y otras múltiples obligaciones relacionadas a los variados requisitos que deben cumplir.
Se han invocado argumentos relacionados a la necesidad de trabajo de mucha gente. Sin embargo, sobran ejemplos demostrativos de la creciente pauperización que origina la venta ilegal y el problema, entonces, debe ser resuelto por otras vías. En esta cuestión queda claro que el Estado debe impedir que los comerciantes regulares, como convidados de piedra, vean cómo a metros de ellos se expande el flagelo del comercio ilegal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí