La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Javier Milei volvió a remarcar su apoyo a Estudiantes en una reunión con el canciller de Israel
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
El Gobierno demora el envío del borrador de la reforma laboral
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Causa Cuadernos: la Fiscalía comienza a explicarle a Cristina Kirchner de qué la acusa
De La Plata a las Malvinas: la primera botánica en viajar a las Islas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una investigación internacional refuerza la hipótesis de que el espectro autista no es un único trastorno, sino un conjunto de condiciones con trayectorias distintas
Cada vez más médicos creen que no debería seguir tratándose al autismo como una sola enfermedad.
Durante años se habló del autismo como una condición única dentro del neurodesarrollo. Pero la evidencia científica empieza a desarmar esa idea. Un estudio internacional reciente, que analizó datos genéticos y de comportamiento de decenas de miles de personas en Europa, Estados Unidos y Australia, sugiere que lo que hoy llamamos “trastorno del espectro autista” podría en realidad englobar varios problemas diferentes.
La pista clave está en la edad del diagnóstico. Detectar el autismo en los primeros años de vida no es lo mismo que hacerlo en la infancia tardía o incluso en la adultez. Según los investigadores, los perfiles genéticos de quienes reciben el diagnóstico temprano son distintos a los de quienes lo reciben más tarde. En otras palabras: no todos los casos de autismo responden a la misma base biológica.
El hallazgo explica diferencias clínicas que ya se venían observando. Los niños diagnosticados antes de los seis años suelen mostrar señales muy evidentes desde pequeños: dificultades en la comunicación, conductas repetitivas, problemas de interacción social. En cambio, los diagnósticos más tardíos aparecen con frecuencia acompañados de otras condiciones, como depresión, TDAH o trastorno de ansiedad. Ahora sabemos que esa diferencia también se refleja en el ADN.
El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Cambridge, calcula que las variantes genéticas comunes explicarían alrededor del 11% de la edad a la que se recibe el diagnóstico. No es un porcentaje alto, pero sí más relevante que otros factores sociales o clínicos, como el retraso en el lenguaje, el sexo o la situación económica familiar.
Este hallazgo abre un debate profundo: ¿sigue teniendo sentido hablar de “el autismo” como una sola entidad? Varios especialistas creen que no. Si los perfiles genéticos son diferentes, y si la evolución de los casos también lo es, entonces lo que hasta ahora se agrupaba bajo una misma etiqueta podría ser en realidad un conjunto de enfermedades relacionadas, con necesidades de tratamiento y acompañamiento muy distintos.
No todos los casos de autismo responden a la misma base biológica
LE PUEDE INTERESAR
Carpinchos le ganaron una pulseada a Nordelta
LE PUEDE INTERESAR
“La pobreza y el narcotráfico pesan”
La consecuencia práctica es clara: buscar una “causa única” o un “tratamiento universal” para el autismo no sólo es ingenuo, sino también engañoso. Los científicos advierten que hablar de “epidemia de autismo” o atribuirlo a un único factor, como las vacunas o el consumo de ciertos medicamentos, carece de base sólida.
Los diagnósticos, por otro lado, siguen creciendo, sobre todo en jóvenes y adultos. Esto no significa necesariamente que haya más casos, sino que la conciencia social y las herramientas de detección han mejorado. El desafío ahora es ir más allá del aumento de diagnósticos y empezar a distinguir los diferentes tipos de autismo que conviven dentro del espectro.
La investigación no ofrece respuestas definitivas, pero deja claro que el autismo no puede entenderse como un único trastorno. Quizás en el futuro tengamos que empezar a hablar de “los autismos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí