

Piezas de la expo “Perú: un viaje en el tiempo”
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Crisis en Casa Rosada: el escándalo por los audios amenaza el relato de Milei y su futuro electoral
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Cruel asalto a una mujer mientras iba con su hija a tomar el colectivo en la Av. 122
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piezas de la expo “Perú: un viaje en el tiempo”
LONDRES
Desde la antigua cultura chavín hasta el presente, pasando por los incas, nazca o chimú, el Museo Británico explora 3.000 años de historia de Perú en una exposición sin precedentes para la que 40 piezas excepcionales se suman a su ya impresionante colección.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
“Perú: un viaje en el tiempo”, disponible en Londres hasta el 20 de febrero, muestra unos 120 objetos, un tercio de los cuales fueron prestados por nueve instituciones peruanas, entre ellas varios complejos arqueológicos.
Entre los objetos enviados desde Perú se destaca un tocado de oro de 2.500 años de antigüedad y unas orejeras funerarias, halladas en el yacimiento de Kuntur Wasi, en Cajamarca, decoradas con motivos en relieve de rostros humanos con colmillos de felino y apéndices de serpiente.
El objeto más antiguo es una vasija ceremonial de la cultura Cupisnique, datada en torno al año 1200 a.C, con la forma de un cuerpo humano retorcido, posiblemente una persona con una enfermedad que causaba flexibilidad inusual, una habilidad venerada en esta cultura.
Estos objetos, la mayoría de los cuales nunca se expusieron en el Reino Unido, se suman a unas 80 piezas propiedad de las inmensas reservas del Museo Británico, algunas de las cuales tampoco han sido nunca expuestas.
Incluyen desde una túnica inca de algodón de mil años de antigüedad con la representación simbólica de océanos, montañas y junglas -los tres paisajes de este país de inmensa diversidad geográfica- hasta minúsculas figuras ceremoniales humanas realizadas en delicada orfebrería.
A través de tejidos -excepcionalmente preservados por las condiciones de humedad y temperatura de los Andes-, instrumentos musicales, objetos funerarios o de la vida cotidiana, la exposición explora la concepción del poder, la economía, el género, la agricultura o las creencias desde la antigua cultura Chavín (1200 a.C. a 500 a.C.) hasta la caída de la civilización Inca ante los conquistadores españoles en 1532.
De los Paracas y Nazca (del año 100 al 650) en el sur, a los Moche (100-800) y Chimu (100-1470) en el norte, la muestra busca “descubrir y entender” seis sociedades diametralmente distintas a las occidentales.
El recorrido termina con una mirada al legado andino, mostrando cómo el Perú actual es reflejo de una combinación de culturas, religiones y transformaciones durante 3.000 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí