
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Piden donación de alimentos y de dinero para el refugio “Titucha”
Donaron equipo de alta precisión a la Facultad de Ingeniería de la UNLP
El Rotary Club entregó materiales de uso médico al Hospital de Niños
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La poeta argentina presenta un poemario lírico, profundo y construido a partir de un vocabulario que escala a la altura de un blues
María Mascheroni propone una construcción poética a partir de un estilo íntimo y personal / Web
AUGUSTO MUNARO
Con un pulso preciso, la poeta María Mascheroni escribe un poemario riguroso. Pulcro, cuyo vocabulario personal, profundamente lírico, que escala a la altura de un blues, se aloja hondo en los sentimientos del lector. En esa zona implacable donde “la importancia de los hechos se difumina”, la poesía de Mascheroni es reconocible aún a primera vista por su distribución en la página, por la extensión de sus versos, por el ritmo de sus blancos, o por la peculiaridad de su puntuación. Esa intención de significar a través de los distintos aspectos de la construcción poética hasta darle al conjunto de sus libros la forma inequívoca de un estilo, da como resultado un interesante programa en relación a la lengua; una pulsión postsimbolista, muy íntima. En palabras de la autora: “La circunferencia de la luz respira como nosotros / una geometría que imanta nos tiene / ora como vértices ora como radios acelerados / hay lazo”. La oscilación entre la imagen y la reflexión es permanente.
Dividido en dos partes: “de un sueño geométrico” y “las formas inestables”, en ambas secciones, los versos progresan sin patrones fijos de movimiento. Lo hacen a través de un curioso ritmo estable e impredecible. Esa irradiada oscuridad alcanza momentos de inmejorable belleza: “Un halo de rota perfección cae desde el sol negro / se ajusta como un blues perfecto a nuestras cabezas coronadas”. Elástico, maleable, dócil. Densidad lírica pocas veces igualada en nuestra lengua. Poesía infectada de infinito, que se expande en un clima de atención flotante. La ausencia y la presencia, lo visible y lo invisible. Intensos resplandores, fugaces hallazgos capaces de llevarnos a afinar la escucha. El hilo murmurado de las derivas traspasado por el tiempo. La evanescencia de lo aparente. Blues de las almas.
La oscilación entre la imagen y la reflexión resulta permanente en el libro de Mascheroni
Poemas que intentan expresar sentimientos en lugar de anécdotas. Y ello sucede aún, en su segunda parte, donde el poemario alcanza cierto sesgo narrativo. Su poesía está pensada y sentida “en profundidad”, lo que es un poco difícil de explicar. Cuando se despierta a la poesía, ya estamos adentro del lenguaje. Mascheroni felizmente lo sabe. “y si voy hacia atrás / nada veo la historia cuenta los sucesos con voz urgida / yo voy y veo y vaciadas las arcas de pasiones y emoción evidentes / veo nuestros pasos rodando por la huella vacante baldía”. Entre el impulso lírico y un pudor incandescente, la poeta, así, expone una ética, que no difiere en absoluto de la idea de lo bello. Es decir, el dictado de nuestros sentimientos.
María Mascheroni (Bs. As., 1958) es poeta, editora, y psicoanalista. Cursó estudios de orfebrería, dibujo y fotografía. Integra el Consejo editor de Hilos editora. Publicó, entre otros libros: La inevitable curva (1997); Impaciencia de la sed (2001); Jardín (2004); El cansancio de los hijos (2011). Fundó el Colectivo de acción poética El pez que habla junto a otras artistas. Coordina los talleres de pensamiento, investigación y acción poética Martes intenso. En 2015 recibió el Segundo Premio Municipal por su libro El cansancio de los hijos.
LE PUEDE INTERESAR
La vibrante fascinación por el mundo oriental en una expo en Barcelona
LE PUEDE INTERESAR
De yeso, piedra y barbijos, La Paz muestra a su “dios de la abundancia”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí