

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se aguarda un abril sin mayores sobresaltos y mayo tendrá temperaturas un poco más altas que lo acostumbrado
El verano que terminó ayer, con la excepción de la semana agobiante de la primera quincena de enero, cuando La Plata rompió en dos jornadas el récord histórico de temperatura máxima, no ofreció marcas muy altas sostenidas a lo largo de los días. Por el contrario se registró un clima por demás benévolo. Ahora será, el que se inicia hoy, un otoño con días un poco más cálidos y más secos de lo habitual. Y marzo se despedirá ya sin el calor de esta última semana -se rozó los 30 grados-. Se entrará a la estación que precede el invierno con un termómetro que estará entre los 23 y 24 grados y mínimas que podrían estar entre los 13 y 17 grados. Tal es la previsión del clima en La Plata para los próximos días, según la dirección municipal de Hidrometeorología.
Mauricio Saldívar, titular de la repartición, señaló mes por mes cómo será el comportamiento de las temperaturas, que serán levemente superiores a otros otoños. “Marzo va a terminar más fresco de lo que se estaba registrando; abril va a ser normal, es decir, ni más frío ni más caluroso que lo habitual, sin sobresaltos; y mayo va a ser algo más cálido que lo normal. Algo similar se espera para el comienzo del invierno, con un junio y un julio algo más cálido de lo normal y un agosto normal, que respetará las medias”.
Aclaró el experto en meteorología que los estudios que se realizan en el organismo son “previsiones” y que, en ese sentido, lo que hacen los equipos es analizar las anomalías, que son las situaciones que se presentan alejadas de la normalidad, que traspasan por más o por menos los valores habituales. Influyen dos factores: por un lado las variaciones en el estado medio y datos estadísticos como las desviaciones típicas o la ocurrencia de fenómenos extremos; y por otra parte, hace lo propio el cambio climático que se vive en el mundo.
En relación a las precipitaciones que se esperan, vendrá una temporada tirando a seca. Según los datos que manejan en el organismo comunal, en La Plata, en lo que queda de marzo el caudal de lluvias será “normal a más seco que lo habitual”, puntualizó Saldívar. Igual se presentará abril, y no así mayo, cuando no habrá grandes variaciones con respecto a lo habitual. Mayo está entre los meses intermedios de precipitaciones, según el historial de la Ciudad.
Por otra parte, las sequías han caracterizado el clima de distintas partes del país en los últimos meses. Esa tendencia se mantendrá aún en el invierno, según adelantó el meteorólogo. Para junio y julio todo indica que respecto a las lluvias serán meses “de normal a algo más seco”, mientras que en agosto será “de normal a algo más húmedo”.
La primera quincena de enero fue tremenda en relación a la ola de calor. El 14 de enero los radares del Municipio marcaron una temperatura que llegó a los 41 grados en la Ciudad. La media tarde de esa jornada marcó el capítulo más extremo de una ola de calor sin antecedentes a la vista en la Región, que golpeó a buena parte del país.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por una línea telefónica que lleva casi un mes sin funcionar
LE PUEDE INTERESAR
Piden la “onda verde” en los semáforos de avenida 44 entre 133 hasta 208
Ese tope de 41 grados, registrado en Los Hornos a eso de las cinco de la tarde se dio con una combinación de factores climáticos que hicieron aún más sofocante el ambiente: la sensación térmica a esa hora llegaba a los 46 grados.
Las mediciones que se tomaron entre las 16.45 y las 17.30 del 14 de enero indicaron el punto de más alta temperatura en las diez localidades donde se realiza el monitoreo. En ninguna el termómetro bajó de los cuarenta grados ayer .
Las mediciones marcaron entonces un nuevo récord para la Ciudad. La marca máxima anterior también se registró en el contexto de una sucesión de días de calor. Se llegó a tal punto que establecieron un estado de alerta naranja.
Durante la primera quincena de enero hubo serios problemas con los descampados de la Ciudad, donde se registraron numerosos incendios que provocaron pérdidas en la ganadería local, daños materiales y un inmenso esfuerzo de los bomberos de la Región.
Fue un fenómeno estimulado por la combinación de altas temperaturas y falta de lluvias. Tras las primeras semanas de 2022, el termómetro bajó las marcas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí