
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
El embajador de Estados Unidos habló de "grandes noticias" en el vínculo con Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En dos días se conmemora el Día Internacional de la Mujer, que tiene su origen en el trágico incendio que mató a 123 trabajadoras de una fábrica de camisas en Nueva York
Más de 120 mujeres murieron en la fábrica Triangle Shirtwais de Nueva York, Estados Unidos
MATILDE CARLOS
Por MATILDE CARLOS
Este 8 de marzo se conmemora, como todos los años, el Día Internacional de la Mujer. Decimos conmemora y no celebra porque el hecho que dio origen a la efeméride fue un trágico incendio en una fábrica de confección de camisas en el que murieron 123 trabajadoras, encerradas en sus puestos de trabajo por la paranoia de sus patrones a sufrir algún tipo de robo. El hecho ocurrió en 1911, en la ciudad de Nueva York, y la mayoría de las víctimas eran jóvenes inmigrantes que carecían de los derechos laborales alcanzados en años posteriores, luego de intensas luchas sindicales y sociales.
Incendio en la fábrica de confección Triangle Shirtwaist en EE.UU.
Si bien mucho se ha avanzado en materia de legislación del trabajo, para las mujeres sigue habiendo una profunda desigualdad en los ingresos y en no pocos ámbitos el techo de cristal permanece blindado. Un claro ejemplo de precarización laboral es el del rubro textil. Ya desde la época de la revolución industrial eran contratadas -junto con niños y niñas- por su manos pequeñas o ciertas destrezas adquiridas en el uso de todo aquello relacionado con la confección, hilado y costura de prendas. Aún hoy existe un prejuicio vigente sobre que el salario femenino puede ser menor al de los varones porque para ellas es un complemento a las tareas del hogar, mientras que en el caso masculino significaría el ingreso principal de una familia.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: los restos que “hablan” del pasado y el futuro en la Tierra
LE PUEDE INTERESAR
Trabajo en equipo: las dinámicas que pueden perjudicarlo
La industria textil es una de las más denunciadas por la explotación de sus trabajadores
De igual modo la discriminación por embarazo es una realidad: a la hora de contratar personal las empresas privilegian a los varones ya que no se tomarán la licencia por maternidad, no reclamarán horas para la lactancia, ni pedirán días para cuidado de su familia; como sí sucede con las mujeres. La negación de un puesto a una embarazada así como las presiones para que regrese a sus labores lo antes posible -en un mercado de trabajo por lo general informal- sigue estando a la orden del día.
Es innegable que existe una fuerte precarización laboral en los países del Tercer Mundo dado que las políticas de flexibilización del trabajo se aplican como respuesta a las recetas de los organismos de crédito que, a cambio de préstamos usurarios, exigen restricciones a prácticas intervencionistas estatales o a la acción de gremios y sindicatos. Dentro de ese escenario, la industria textil es una de las más denunciadas en cuanto a explotación de sus trabajadores llegando incluso a someterlos a una cuasi esclavitud en ciertos casos.
Es bien sabido que las zapatillas más icónicas del ámbito deportivo y casual wear son fabricadas por mujeres y niños en condiciones insalubres y abusivas; y como ése, hay miles de ejemplos en el mundo y en nuestro país también. Justamente, es bastante frecuente ver que en la Ciudad de Bs. As., el conurbano bonaerense y en varias provincias se producen allanamientos en talleres clandestinos desnudando que la mayoría de la mano de obra en esos espacios corresponde a mujeres inmigrantes de las regiones más empobrecidas de los países limítrofes o migrantes pertenecientes a comunidades originarias. En relación con éstas últimas, mucho se ha hablado sobre la revalorización de las técnicas ancestrales para el tratamiento de hilados y tejidos, pero son pocas las empresas que se comprometen a pagar un precio justo por el trabajo realizado por tejedoras de los pueblos originarios, mientras que otra gran parte del sector opta por la precariedad y pagos miserables en los contratos de trabajo.
El 75% del sector de la indumentaria en Argentina está ocupado por mujeres
Según diversas fuentes, el 75 por ciento del sector de la indumentaria en Argentina está ocupado por mujeres, pero como decíamos antes, ese número por sí mismo no implica nada ya que la desigualdad en los ingresos, la precariedad y las prácticas discriminatorias hacia el personal femenino o feminizado están a la orden del día.
No es necesario que se incendie una fábrica y que mueran cientos de trabajadoras para visibilizar estas injusticias en pleno siglo XXI. Basta con ver los noticieros, recorrer los talleres textiles y buscar en la cadena de valor de muchas etiquetas reconocidas para darnos cuenta de qué poco se respeta el trabajo digno y el salario justo cuando de empleo femenino se trata.
Los talleres textiles emplean a mujeres en su mayoría
Entonces, por todo lo expresado aquí, este 8 de marzo, además de no regalarnos flores ni decirnos Feliz Día -ya que no hay nada que festejar-, ayúdennos a concientizar sobre los abusos laborales que a diario sufrimos las mujeres y acompañen la lucha por mejores condiciones de trabajo que redunden en más equidad y menos discriminación por género.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí