Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |En un ajustado balotaje en Francia

Macron y Le Pen van por la presidencia

Macron y Le Pen van por la presidencia

archivo

24 de Abril de 2022 | 03:04
Edición impresa

Los franceses definirán hoy a su futuro presidente en un nuevo balotaje entre el actual mandatario y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, y la aspirante de extrema derecha Marine Le Pen, un duelo mucho más ajustado que el de 2017, cuya definición dependerá en gran parte de la movilización del electorado de izquierda.

En total, unos 48,7 millones de personas -más de 1,6 millones residentes en el extranjero- conforman el padrón electoral de estos comicios, que se desarrollarán entre las 8 y las 20 horas (3 y 15 horas en la Argentina).

Si bien Macron lideró la primera vuelta con 27,85% de los votos frente al 23,15% de su rival, la distancia estimada para el balotaje sigue siendo estrecha y se situaría entre los seis y 15 puntos porcentuales, según diferentes encuestas. Un margen reducido comparado con los más de 30 puntos de ventaja con el que derrotó a la aspirante de ultraderecha cinco años atrás.

Desgastado tras un gobierno marcado por sucesivas crisis y un importante malestar social, el mandatario no cuenta con la frescura de antaño y causa un rechazo creciente entre las clases populares.

Una situación de la que intenta beneficiarse su rival, quien se presenta como “madre de familia” y protectora de los “más vulnerables”, pero que es apuntada por sus vínculos con la Rusia de Putin y despierta temores en parte del electorado por su postura ultraderechista.

Veinte años después de que su padre Jean-Marie Le Pen accediera sorpresivamente a la segunda vuelta y todos los partidos llamaran en bloque a votar contra la extrema derecha, el conocido como “frente republicano” ya no es unánime y tiene menos eco en un país en el que los partidos tradicionales de gobierno -socialistas y conservadores- sufrieron sus peores derrotas electorales.

Sólo tres candidatos instaron a sus bases a votar de forma explícita por Macron, mientras que el aspirante de izquierda y tercero en la contienda Jean-Luc Mélenchon (21,95%) pidió “no dar ni un solo voto a Le Pen” pero sin descartar el voto en blanco o la abstención como alternativas.

Sus 7,7 millones de votantes son los más codiciados por ambos candidatos, que en estas semanas de campaña multiplicaron los guiños hacia la izquierda y no dudaron en readaptar sus propuestas.

Le Pen, quien hizo del poder adquisitivo -la mayor preocupación de la opinión pública- su caballo de batalla electoral, reiteró estos días su “ambición social” y su lucha por “salarios y jubilaciones dignas”, “por un sistema sanitario de calidad” y “por una vivienda digna”, si bien en su proyecto defiende que el acceso a las ayudas sociales y el empleo sean prioritarios para los franceses.

Macron, en cambio, intentó distanciarse de la imagen de “presidente de los ricos” y alejado de los franceses y multiplicó sus desplazamientos por el país, principalmente en zonas donde Le Pen y Mélenchon resultaron ganadores en la primera vuelta. Un giro radical con respecto a la primera etapa de la campaña, en la que apenas había ido al terreno, ocupado por su rol de mediador en la guerra en Ucrania.

En las calles Macron escuchó reiteradas críticas a su programa social, especialmente hacia su propuesta de aumentar la edad jubilatoria de 62 a 65 años, y se dijo dispuesto a cambiarla a los 64, a la vez que anunció que vinculará las jubilaciones a la inflación.

Pero la mayor apuesta del mandatario para atraer a este electorado fue centrarse en la defensa del medioambiente, al afirmar que en caso de victoria su política “será ecologista o no será”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla