

Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclamó levantar el secretismo y mayor énfasis en la persecución de los responsables de esas maniobras
El abogado y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, que integra el Comité de Acreedores de la Deuda Interna, reclamó hoy ante senadores del Frente de Todos (FdT) "levantar el secretismo" que existe en torno a quienes fugaron divisas y "mayor énfasis" en la persecución de los responsables de esas maniobras.
En un encuentro en el salón Azul del Senado con los miembros del interbloque del FdT que conduce el formoseño José Mayans, Grabois apoyó el proyecto de ley del oficialismo para la creación de un Fondo que ayude a pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que será tratado mañana en sesión en la Cámara alta.
Sin embargo, el referente del MTE manifestó ante la mesa de senadores que encabezaban Mayans, Anabel Fernández Sagasti (FdT-Mendoza), Oscar Parrilli (FdT-Neuquén) y Juliana Di Tullio (FdT-Buenos Aires) su preocupación por la falta de información sobre las personas que fugaron dinero al exterior y por las "demoras" de parte del Congreso en avanzar en la investigación.
Concretamente, Grabois lamentó que no se haya conformado aún la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Pago de la Deuda Externa, reconoció que las trabas para su integración provienen de la oposición pero consideró que el órgano presidido por Mayans ha tenido "poca actividad" en los últimos dos años.
El dirigente explicó a los senadores que "la naturaleza del comité que integra es que se aclaren algunos procesos que vienen demorados" y opinó que "esa responsabilidad es de esta casa en gran parte" por "no tener un informe oficial que diga cuánto se fugó, quiénes, dónde y cómo vamos a hacer para recuperar" esos fondos.
"Hoy el pueblo no sabe, tiene fragmentos y eso es responsabilidad de la Bicameral, quiero decirlo con todas las letras y se lo dije a Mayans directamente", remarcó Grabois, quien pidió además avanzar con normas de levantamiento del secreto bancario para la recuperación del dinero fugado.
En respuesta, Mayans aclaró que la información sobre los responsables de la fuga de divisas "no es patrimonio" del presidente de la Bicameral, como sostuvo Grabois, y explicó que el informe particular sobre quienes cometieron esos delitos "lo tiene que hacer un juez después de una demanda".
El jefe del interbloque del FdT detalló que son el Banco Central, la AFIP y la Comisión de Valores los organismos que poseen esa información pero que como consecuencia del secreto bancario previsto en la ley de entidades financieras no se puede hacer pública.
Grabois había declarado que había legisladores de la Bicameral que no tenían acceso a esa información debido a la existencia de "un secretismo" en torno al tema.
La vicepresidenta del interbloque, Fernández Sagasti, advirtió que el único modo de "descubrir quiénes fugaron" es con una ley de flexibilización del secreto bancario y fiscal", una iniciativa de Parrilli que aún está en estudio en la Cámara alta.
"Esos datos están encriptados en el Banco Central, en AFIP y en la Comisión (Nacional) de Valores y es a través de una sentencia de un juez" que pueden ser públicos, sostuvo Sagasti, y añadió que "la única manera en que vamos a poder cambiarlo es con una iniciativa popular" ya que en Diputados "va a ser bastante trabajoso que estos proyectos salgan".
Di Tullio, por su parte, señaló que la Bicameral de Control de Deuda no está conformada por responsabilidad de la oposición y coincidió con Grabois al sostener que "el secretismo es lo que ha permitido en este país la fuga de divisas que es lo que hace que nuestro país se empobrezca cada vez más".
Parrilli, en tanto, autor del proyecto de creación de un Fondo para el pago de la Deuda al FMI, sostuvo que durante el gobierno de Macri se fugaron 86 mil millones de dólares "legal e ilegalmente al exterior" y admitió que durante el gobierno del kirchnerismo "también se fugaron divisas" pero se adoptó una actitud "para contrarrestar" esa situación.
"No es que nosotros hayamos sido inmunes, fuimos también víctimas pero tuvimos otra actitud para contrarrestar cuando el macrismo lo propició y lo incentivó", aseguró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí