
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El premier húngaro Orbán
La Unión Europea (UE) examina un embargo de sus importaciones de petróleo de Rusia, al tiempo que anunció que “aumentaría significativamente” su apoyo militar a Moldavia, ante el temor de que el conflicto se extienda a esta pequeña exrepública soviética de 2,5 millones de habitantes, sin salida al mar, situada entre Ucrania y Rumania.
“Vamos a renunciar progresivamente a las entregas rusas de petróleo en un período de seis meses y a las de productos derivados del crudo de aquí a finales de año”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ante los eurodiputados en Estrasburgo.
El embargo se aplicará de manera que se puedan buscar suministros alternativos, dijo la responsable europea. El petróleo ruso representa alrededor de una cuarta parte de las importaciones de oro negro de la UE.
Según funcionarios de la UE, el plan de la Comisión incluye una exención para Hungría y Eslovaquia, dos países sin litoral totalmente dependientes del suministro que les llega a través del oleoducto Druzhba y que podrán seguir comprando a Rusia en 2023.
Sin embargo, Hungría rechazó la propuesta de la Comisión Europea (el órgano ejecutivo de la UE) “en su forma actual”, alegando que esa medida “destruiría completamente la seguridad energética del país”.
El Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán, tal vez el mejor aliado en la UE del líder ruso, Vladimir Putin, ya se negó a entregar armas a Ucrania y vetó que incluso los envíos de material bélico pasaran por su territorio.
El rechazo húngaro al embargo fue inmediatamente condenado por el Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, para quien los países de la UE que rechazan el embargo son “cómplices” de los “crímenes” cometidos por los rusos en Ucrania.
Este sexto paquete de sanciones de Bruselas contra Rusia también propone excluir a otros tres bancos rusos -entre ellos Sberbank, el mayor del país- del sistema financiero internacional Swift.
Reino Unido también anunció una nueva ronda de sanciones, que incluye la prohibición de prestar a Rusia servicios de contabilidad, consultoría y comunicaciones, así como la congelación de activos y la prohibición de entrada en el país, una medida dirigida en particular a los corresponsales de guerra rusos integrados en las fuerzas del Kremlin.
El presidente de EE UU, Joe Biden, indicó que esta semana discutiría con los países del G7 de las principales potencias industrializadas posibles sanciones “adicionales” contra Rusia. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí