
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay subas cercanas al 50 por ciento, según los últimos registros que tiene el sector. Incertidumbre por el abastecimiento de insumos
El precio de los medicamentos acompañaron la inflación / EL DIA
Los aumentos de los precios de los medicamentos y la preocupación por el ingreso de insumos provenientes del exterior son algunas de las cuestiones que generan incertidumbre entre los pacientes y es tema de negociaciones entre autoridades nacionales y representantes del sector farmacéutico.
“Hasta mayo los medicamentos aumentaron por debajo de la inflación, pero también hay que abordar las coberturas de las obras sociales porque algunas cubrían el 40 por ciento y cambiaron, eso impacta en los afiliados”, le dijo a EL DIA la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFA), Isabel Reinoso.
Según se pudo saber, hay subas cercanas del 50 por ciento si se comparan los valores del primer trimestre de 2021 con el primer trimestre de este año. En algunos casos puntuales, los incrementos fueron más elevados, aunque no hay muchas precisiones.
Del último encuentro participaron la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona, el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera y representantes del sector farmacéutico. Uno de los objetivos es avanzar hacia estrategias conjuntas vinculadas con los precios de las drogas de mayor consumo.
“Necesitamos comprometer una trayectoria razonable de los precios de esos productos que sea predecible hacia el futuro”, informó la funcionaria en un comunicado.
Tarragona destacó que “desde el inicio de la pandemia venimos trabajando en conjunto sobre varios temas”, y que “la dinámica nos ha funcionado muy bien, por eso nos parece muy importante poder darle continuidad a esta mesa”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Amistad, aventura y logros de dos platenses en los cielos del país
LE PUEDE INTERESAR
Quejas en distintas zonas por la escasez de agua
Asimismo, los representantes de las cámaras y laboratorios de farmacias expusieron las dificultades que atraviesan el sector, como los vinculados con la situación actual del comercio exterior y de su impacto en la actividad local.
Además, se planteó la necesidad de implementación efectiva de la Resolución 27/2022 del Ministerio sobre los precios de referencia de 85 principios activos utilizados en patologías crónicas prevalentes.
Por último, acordaron la necesidad de darle profundidad al cumplimento de la ley 25.649 referida a la prescripción de medicamentos por nombre genérico, y continuar con la mesa de diálogo que se reunirá hoy.
“Se planteó la dificultad para importar materias primas que son esenciales para medicamentos que se elaboran en el país”, apuntó Reinoso y agregó que no sólo se habló de los precios, “en el 2020 los remedios estuvieron prácticamente congelados y los de PAMI siguen por debajo inflación”.
Otra cuestión a tratar es que los afiliados de las obras sociales cuenten con las coberturas de los remedios en farmacias cercanas a su domicilio para que los descuentos no se pierdan por los costos de traslados.
Por su parte, Alejandra Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, sostuvo que los precios de los medicamentos, en líneas generales, acompañaron la inflación.
“Todavía no se notó ningún problema con los insumos, aunque esporádicamente hubo faltas de antibióticos vía oral, algunos analgésicos, antitérmicos. También faltan desde hace bastante paracetamol en sobres para té caliente”, agregó la profesional.
“En las farmacias financiamos el sistema de salud porque recibimos los pagos de las obras sociales a 60 días, pero a las droguerías les tenemos que pagar como máximo, a los 15 días. Todo eso con el nivel de inflación que hay se nos hace muy complicado”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí