Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Otro ataque a la prensa

Ortega hace de un diario un centro cultural

Ortega hace de un diario un centro cultural
24 de Agosto de 2022 | 01:11
Edición impresa
Managua

 

Nicaragua convertirá en un centro cultural el local donde funcionaba el diario La Prensa de Nicaragua, crítico del gobierno de Daniel Ortega y ocupado por la policía desde el año pasado, anunció el gobierno.

Las instalaciones del diario, el más antiguo del país con 95 años de existencia, fueron tomadas por la policía el 13 de agosto de 2021, aduciendo una investigación por fraude y lavado de dinero contra sus directivos.

Ahora, la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo, anunció la próxima construcción del “Centro cultural y politécnico José Coronel Urtecho”, que administrará el Instituto Nacional Tecnológico (Inatec).

Las grandes letras con el nombre del diario que se apreciaban en la fachada del edificio fueron retiradas.

Arresto

El gerente de La Prensa, Juan Lorenzo Holmann, fue arrestado el año pasado en medio de una seguidilla de detenciones de dirigentes de la sociedad civil, opositores y aspirantes presidenciales, antes de las elecciones de noviembre de 2021, donde Ortega fue elegido para un cuarto mandato consecutivo.

“El robo se concreta este 23 de agosto” a pesar de que durante el juicio a Holmann, la fiscalía no presentó pruebas que demuestren algún ilícito, denunció La Prensa en su plataforma digital que elabora actualmente en el exilio desde Costa Rica. Este año, Holmann fue condenado a nueve años de cárcel.

La decisión sobre La Prensa ocurre un día después de que el gobierno inauguró la “Casa de la Soberanía” en el inmueble que servía de sede a la Organización de Estados Americanos (OEA), entidad a la que expulsó del país en abril.

Nicaragua anunció su retiro del organismo en noviembre de 2021, luego de que la OEA desconoció la reelección de Ortega, con sus rivales presos o exiliados.

“Aquellos lugares que han sido antro de maquinación, de crímenes de lesa humanidad, hoy son centros para la profunda espiritualidad y la educación”, dijo Murillo. “No volverá el pasado de odio (...) eso está decretado”, agregó.

En el último año el gobierno ha ilegalizado unas 1.500 entidades, entre organizaciones de la sociedad civil o universidades, argumentando que no se ajustaban a las leyes y colocando sus inmuebles a disposición del Estado.

Organismos humanitarios contabilizan además 190 opositores presos en Nicaragua. Ortega, en el poder desde 2007, los acusa de complotar para tratar de derrocarlo, con ayuda de Washington.

En los últimos días, la relación entre Ortega y la Iglesia católica se ha hecho más tensa, tras la detención del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico del gobierno.

El papa Francisco dijo que seguía los hechos con “preocupación”. En marzo el gobierno expulsó al nuncio apostólico. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla