

La Unidad 1 de Olmos, emblema del mundo carcelario. En la Provincia, buscan más cupos para alojar presos / Web
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el 2020, en territorio bonaerense se lanzó un plan de ampliación de cupos para alojar detenidos, con casi 12 mil nuevas plazas. Algunas ya fueron construidas, otras están en obra y el resto en proceso de licitación
La Unidad 1 de Olmos, emblema del mundo carcelario. En la Provincia, buscan más cupos para alojar presos / Web
El sistema carcelario argentino atraviesa, al día de hoy, dos problemas centrales: la superpoblación y la alta reincidencia. La primera por falta de espacio físico para albergar la enorme cantidad de detenidos que, día a día, van ingresando a sus distintas unidades y la segunda por la imposibilidad de que, en esos ámbitos desbordantes de violencia, con condiciones de alojamiento que distan de ser las ideales, se pueda reencauzar la vida de un delincuente.
La situación es crítica y representa un enorme desafío para las autoridades, quienes encuentran en las unidades penitenciarias un foco permanente de conflicto. Adentro y afuera.
Demás está decir que la Provincia de Buenos Aires no se muestra ajena a esta grave situación. Tanto que, según datos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, al 28 de julio de 2022, existían más de 45.500 personas privadas de la libertad.
Incluso la Justicia ha emitido numerosas sentencias que impiden el alojamiento de internos en comisarías u otras dependencias policiales, lo que complejiza aún más esta cruda realidad.
Fuentes oficiales reconocen que las liberaciones masivas, al margen de las causas en las que estén fundadas, por ejemplo lo que ocurrió con la pandemia de coronavirus, generan demasiado ruido, fundamentalmente porque la mitad -o aún más- de los que cometen un delito, vuelven a hacerlo cuando son insertados a la vida en sociedad.
Por eso, en la actualidad, se viene desarrollando un programa de ampliación de cupos carcelarios, el cual representa un salto cuantitativo en función de otros proyectos afines.
Los mismos informantes mencionaron que serían 11.926 las nuevas plazas proyectadas desde 2020, varias de ellas ya terminadas, otras en proceso de construcción y algunas en la etapa licitatoria.
Entre las que están finalizadas, se pueden mencionar las unidades 28 de Magdalena (156), 32 de Florencio Varela (144), 23 de Florencio Varela (120), 24 de Florencio Varela (120), 47 de San Martín (64), la 26 de Olmos (184), la 58 de Lomas de Zamora (552) y la 54 de Florencio Varela (62). También las alcaidías de Campana (76), Pettinato de La Plata (336), Florencio Varela (320) y Campana (72).
Las que están en etapa de construcción son las alcaidías de Merlo (312), Berazategui (312), Escobar (176), Lomas de Zamora (312) González Catán (240), Melchor Romero, La Plata (288) y Almirante Brown (312) y las unidades 59 de Merlo (992), 60 de Merlo (992), 15 de Batán (120), 21 de Campana (120) y 49 de Junín (36).
Por último, en proceso de licitación están las 892 plazas para la Unidad 29 de Melchor Romero (La Plata), las 992 plazas de la unidad de Moreno, las 992 plazas de la unidad de Florencio Varela y las alcaidías de Lanús (264), González Catán (312), Moreno (312), Tigre (312), Tres de Febrero (312), Ezeiza (312), Quilmes (312) y Mercedes (496).
Como se dijo, la reincidencia delictiva está en niveles estratosféricos, marcando registros históricos, por lo que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires comenzaron a poner el acento en cinco cuestiones, que se consideran fundamentales:
a) Que los detenidos tengan vínculos con sus familiares, para lo cual se buscará alojarlos en prisiones cercanas a sus domicilios o lugar de pertenencia (ver gráfico).
Por ejemplo, en La Plata, al 28 de julio pasado, de los 6.902 reclusos registrados, solamente 2.117 eran de la Ciudad. El resto procede de otras localidades.
b) Que tengan una identidad, porque varios de ellos llegan a la cárcel como N.N. o con nombres ficticios.
c) Que tengan una formación educativa.
d) Que tengan una formación laboral.
e) El seguimiento poscarcelario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí