
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un arribo récord de vuelos privados y su puerto deportivo repleto de yates, la playa uruguaya espera una buena temporada, que queda lejos de la clase media argentina
medio millar de yates ocupan las amarras del Puerto esteño, que ya no tiene más lugar/ Gentileza de la Nación
Con una marcada afluencia de visitantes con alto poder adquisitivo, que este año parece excluir a la clase media argentina como en otras épocas, la ciudad de Punta del Este, epicentro de la actividad social en el verano uruguayo, arrancó la temporada 2023 con un récord de vuelos privados y una ocupación total de su puerto de yates, que cuenta con más de medio millar de amarras.
Punta del Este ha tenido “el mejor inicio de temporada que recuerde”, reconoció ayer el viceministro de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, quien explicó que ya llegaron más de 200 aeronaves privadas al Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad balnearia, y los vuelos comerciales están arribando al país con la totalidad de sus asientos ocupados.
La alta demanda turística que registra Punta del Este se hace visible también en su puerto deportivo, donde a las 520 embarcaciones que se encuentran amarradas se le suman otras cincuenta en lista de espera para conseguir lugar.
Un panorama similar se observa en la hotelería esteña, que según datos del Ministerio de Turismo de Uruguay, por estos días registra una ocupación del 100 %.
En el caso de los alquileres temporarios, Punta del Este también registra una temporada auspiciosa, aseguran. Como señalan representantes del sector, “hasta el 5 de enero la ocupación es del 90%. Y ya hay casi un 70% para toda la primera quincena. La mayor demanda se ve en productos a estrenar con amenities”.
Con buenas perspectivas para esta temporada, en Punta del Este “abrieron más de 150 restaurantes, una cifra que supera a los cerca de 100 que debieron cerrar por la pandemia de la Covid”, resaltó Monzeglio.
LE PUEDE INTERESAR
Condena a un militar por el abuso a una soldado
LE PUEDE INTERESAR
Pinamar, con buena ocupación, pero menor al año pasado
La menor presencia de visitantes argentinos -que se hace notoria en los restaurantes, playas y paseos de Punta del Este- fue confirmada ayer con datos de ingresos difundidos por el gobierno de Uruguay. De las 276.514 personas que ingresaron a ese país entre el 22 de diciembre y el 1 de enero, sólo el 38 % de ellas son argentinas, el 37% son uruguayas, el 12,85 % brasileñas y el 2,40 % estadounidenses.
“Por cada tres turistas argentinos llegó un brasileño, cuando históricamente la proporción es de cada cuatro o cinco argentinos un brasileño”, indicó el viceministro de Turismo de Uruguay.
De estos, la mayoría llegaron por los principales pasos de frontera terrestres que unen a Uruguay con Argentina, al tiempo que 25.286 personas lo hicieron en vuelos comerciales a través del Aeropuerto Internacional de Carrasco, ubicado a las afueras de Montevideo.
Si bien Monzeglio indicó que por el momento el tránsito en el país ha sido fluido, puntualizó que algunas personas que viajaron en sus vehículos particulares no completaron el trámite del obligatorio “Pase Turista”, por lo que luego tuvieron problemas para poder pasar los peajes que hay en las rutas nacionales.
En este sentido el funcionario explicó que lo que los visitantes deben hacer es ingresar en la web del Telepeaje uruguayo dentro de las 48 horas previas a su ingreso al país y completar sus datos para poder circular sin complicaciones.
“Una vez que lleguen a destino deberán abonar una suma de dinero por los peajes utilizados y agregar más para el viaje de retorno”, explicó.
Un dato de color de esta temporada esteña es la sorpresiva visita del emir de Qatar, quien se encuentra alojado en uno de los sus mega yates, Alpha y Aquarius, valuados en casi 300 millones de dólares, que aparecieron fondeados frente a la isla Gorriti en el primer día del 2023.
El monarca qatarí aterrizó hace dos días con su avión privado en el aeropuerto de Laguna del Sauce y fue directo a conocer el pueblo de pescadores que durante todas las temporadas se transforma en el lugar más chic del Este.
Sin la vestimenta típica con la que se lo vio entregando la copa a Lionel Messi tras la final del Mundial, el emir de Qatar paseó distendidamente por José Ignacio, donde compartió un almuerzo con el ex tenista argentino Gastón Gaudio en uno de los restaurantes del lugar.
medio millar de yates ocupan las amarras del Puerto esteño, que ya no tiene más lugar/ Gentileza de la Nación
El emir de qatar (a la derecha) se paseó por josé Ignacio (RS Fotos)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí