

DEMIAN ALDAY/EL DIA
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DEMIAN ALDAY/EL DIA
A menos de dos semanas para las Elecciones Generales 2023 en Argentina, la incertidumbre cambiaria estuvo marcada en una jornada en la que el dólar blue rompió la barrera de los 1.000 pesos marcado una cifra de cotización máxima histórica.
Inmediatamente, la incertidumbre se trasladó a la calle. Comercios, supermercados y los propios consumidores ya empezaron a sentir el impacto ya que varias listas de precios quedaron desactualizadas y los proveedores frenaron entrega de mercadería.
“No hay precios. Se acerca el Día de la Madre y esperamos vender mejor que en otros meses pero al no tener precio de reposición no sabemos si estamos perdiendo plata o no. Es una situación de incertidumbre total porque los proveedores no están vendiendo”, comentó Valentín Gilitchensky, presidente de los centros comerciales en la Federación Empresaria La Plata.
EL DÓLAR BLUE A $1.000: A CUANTO CERRÓ EN LA PLATA
El dólar "blue" subió hoy 75 pesos en una nueva jornada difícil en la "city" porteña y cerró en $1.010 para la venta, después de perforar por primera vez en su historia el techo de los $1.000. De esta forma, la divisa estadounidense en el mercado informal aumentó 130 pesosd en lo que va de la semana y batió su récord nominal.
En La Plata, a las 13 hs llegó a cotizar $1.040, luego retrocedió a 1.030 y finalmente terminó el martes en 1.020 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Milagro Sala en La Plata: como sigue su salud en el Hospital Italiano
Durante la jornada, el "blue" tocó los 1.050 pesos, aunque luego retrocedió 40 sobre el cierre de un día de extrema tensión en el mercado de cambio doméstico.
En tanto, desde el Gobierno insistieron con que esta situación es producto de "maniobras especulativas". .
La divisa paralela había cerrado en la víspera a 945 pesos y desde las primeras operaciones acentuó su raid alcista sin encontrar un precio tope.
De esta forma la brecha se ubicó en el 187%.
Por su parte, los dólares financieros también operaron al alza, siguiendo la cotización "blue". El dólar contado con liquidación (CCL) "libre" cotizó a $980,59, un salto diario de $96,15 (+9,8%), luego de que ayer se registraran pocos movimientos debido al feriado del Columbus Day en Estados Unidos.
En cuanto al dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30, segmento donde diariamente el Banco Central (BCRA) interviene para intentar frenar las alzas, por el momento subía $8 y alcanzaba los $847,10 (+0,9%). Si la operación se concreta con títulos GD30, hoy trepaba $16 y tocaba los $853,41 (+1,9%).
Esta escalada se produjo al mismo tiempo que el Gobierno unificó el valor de la divisa en $731 para las versiones, Ahorro, Tarjeta y Qatar, elevando nuevamente la percepción del impuesto a los Bienes Personales del 5% al 25%.
El dólar oficial se mantiene en $365,50 y el mayorista que rige las operaciones de comercio exterior continúa en $350.
En este contexto, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, enfatizó que meterá presos a quienes especulan con la volatilidad cambiaria.
"Hasta que no los vea presos, no paro. Me voy a ocupar de que vayan en cana", remarcó Massa, que agregó: "Lo que les quiero decir es que de la misma manera que lo tuve con las primarias, tengo claro que no son esos cuatro o cinco vivos que están jugando al arbitraje".
"Me voy a ocupar esta vez; la vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe, esta vez me voy a ocupar de que no se escape y vaya en cana, porque creo que alguna vez en la Argentina el que especula con el ahorro de la gente y el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso", remarcó el aspirante presidencial del oficialismo.
Más temprano, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, se expresó en términos similares, al apuntar a un grupo de especuladores que operan sobre el mercado paralelo y con la suba de la cotización del "blue" generan "temor e incertidumbre".
"El valor de los dólares financieros está casi un 15% por debajo del llamado ´blue´, cuando históricamente estuvo 4% por encima", señaló Setti, a través de su cuenta de X y agregó: "Es evidente que hay cuatro vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre".
Setti formuló estas declaraciones cuando la divisa paralela había superado los $1.000. Los dólares financieros, en especial el MEP, son sobre los que el Gobierno puede intervenir mediante la compra de bonos.
En tanto, en el marco de la disparada de dólar "blue", el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó que se realizaron, una vez más, operativos en "cuevas" de la "city" porteña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí