Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia

El nuevo esquema monetario exige más encajes a los bancos y canaliza pesos al Tesoro. Busca anclar el dólar, pero tensiona el crédito y la actividad.

Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
18 de Agosto de 2025 | 10:38

Escuchar esta nota

El Gobierno busca llegar a las elecciones de medio término con "pax cambiaria" a costa de mayor dureza monetaria. Desde hoy, los bancos deberán inmovilizar el 50% de los depósitos a la vista y cajas de ahorro en el BCRA (40 puntos en efectivo y 10 con bonos del Tesoro).

La medida se complementa con una licitación "fuera de agenda" para absorber pesos excedentes, tras el rechazo de los bancos a renovar $6 billones la semana pasada.

Las claves de la medida

Estas son las claves de la medida que tomó el Gobierno:

- Los encajes en el BCRA rinden 0%, pero la integración con TAMAR (casi 50% mensual) ofrece a los bancos una vía menos onerosa.
- La caución a un día saltó al 80%, encareciendo el financiamiento para pymes: adelantos en cuenta corriente también treparon a 80% anual.
- Los bancos privados manifestaron su malestar y advierten por mayores costos y controles diarios, bajo amenaza de multas del Central.

La lógica oficial

Según Delphos, Caputo y Bausili buscan inducir a los bancos a financiar plazos más largos y reducir liquidez inmediata. La oferta de TAMAR y la ventanilla de pases del BCRA apuntan a estirar duration y mantener férreo control de los agregados.

Quantum Finanzas lo sintetiza: "El Gobierno busca esterilizar excedentes y evitar oscilaciones de tasas, pero el combo potencia la volatilidad".

Por su parte, Invecq alertó que el esquema puede consolidar tasas elevadas en los próximos meses, con $9 billones por vencer en agosto. El riesgo, la desaceleración de la actividad y tensión financiera en la antesala electoral.

Para los bancos, el escenario combina spreads ajustados, tasas pasivas crecientes y mayor riesgo crediticio, en un contexto de mora en alza desde 2024.

 

Nota publicada en eleconomista.com.ar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla