

Por la tarde, en la avenida 7 autos y motos esperando por un poco de combustible / Gonzalo Calvelo
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La crisis por falta de provisión dejó sin nafta y gasoil entre 20 y 25 estaciones de servicio. En casos, optaron por vender hasta 20 litros. El Gobierno importará 10 barcos. La aventura de quedarse sin nafta buscando cargar
Por la tarde, en la avenida 7 autos y motos esperando por un poco de combustible / Gonzalo Calvelo
En la Región, como en el resto del país, escasea el combustible. Durante la jornada de ayer las estaciones de servicio de la Ciudad estaban vacías, porque los surtidores no disponían ni de una gota de nafta o gasoil, o mostraban extensas colas de vehículos cuyos conductores buscaban reponer la carga del tanque y asegurarse así del suministro para los próximos días, anticipados por el sector como con una faltante todavía más acentuada. En casos, se llevaban poco: hasta llegó aplicarse un cupo en las ventas.
El presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior, Alberto Boz, señaló que la escasez generalizada de combustible se debe a “la falta de dólares para importar” y estimó, al mismo tiempo, que la situación se puede extender por “varias semanas más”.
“El punto crucial es que no existen dólares para importar lo que necesitamos”, dijo titular de la Federación de los expendedores del interior del país y puntualizó que básicamente lo que está faltando en el mercado son la nafta súper y el gasoil común (el grado 2, es decir, el que no es premium).
Según la explicación brindada por Boz, el país importa entre el 12 y el 15 por ciento de la nafta súper que se consume en el mercado interno, y entre el 15 y el 22 por ciento del gasoil.
“La producción local no alcanza para cubrir la demanda, que se ve incrementada por el agro y el transporte. Si bien todas las destilerías de todas las petroleras van preparando al crudo de Vaca Muerta, todavía se necesita importar”, graficó el dirigente.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata el pan ya se vende entre 900 y 1.100 pesos el kilo
LE PUEDE INTERESAR
La temporada de apagones arrancó fuerte anoche en el norte platense
El país importa entre el 12 y el 15 por ciento de la nafta que se consume
Por su parte, el gobierno nacional acordó con las petroleras la importación de 10 barcos con combustible para hacer frente a la escasez que se registra en algunas estaciones de servicio -ver aparte-. Fue luego de admitir que los rumores de devaluación que hubo el domingo electoral provocaron “consumos inusuales” de hidrocarburos, lo que explicaría las actuales faltantes en distintos puntos del país.
En este escenario dividido entre la falta de combustible (estimaron los dirigentes de los expendedores locales que ayer entre 20 y 25 estaciones de servicio de la región tuvieron los surtidores vacíos) y las largas filas de vehículos para la carga de los tanques en otras bocas de expendio (por lo general las de YPF), los vecinos con autos particulares o utilitarios de trabajo vivieron un día complicado.
Un extremo de las consecuencias que puede producir el hecho de no conseguir combustible lo experimentó una familia platense que estaba por viajar a Bahía Blanca y después de recorrer los primeros kilómetros en su vehículo se vio obliga a desistir del proyecto.
“Hago transporte de mercadería y no consigo gasoil en ninguna estación de servicio. Ya probé en varias y no puedo cargar el tanque. Voy a tener que pedirle a los clientes que vengan a buscar ellos la mercadería”
Sergio
Transportista
“Vengo desde Brandsen buscando nafta y no encuentro en ningún lado. Ya me cansé. Con lo que me queda en el tanque por lo menos puedo volver a mi casa”
Carolina
Vecina
La historia fue así. Desde Gonnet partió la familia rumbo a la ciudad del sur bonaerense. Era un viaje imprevisto, por lo que el auto sólo tenía un cuarto de nafta en el tanque. La idea era cargar lo antes posible para llegar tranquila a destino.
Matías, el padre de la familia, quiso cargar en una estación de servicio de YPF, pero no tuvo suerte; probó en dos de Shell, y tampoco. El último intento fue en una Axion, pero el resultado fue el mismo. Ya entonces transitaban la ruta 2, a la altura de Brandsen, y surgió la disyuntiva de definir qué hacer: si continuar y arriesgarse a no poder cargar el tanque más adelante. Se resolvió volver.
Ocurrió que en los casos de las estaciones donde había combustible para adquirir, además de la cola que llevaba a una gran pérdida de tiempo para los automovilistas se presentó la restricción del cupo para la carga, que en la mayoría de los lugares puso el límite en 20 litros, la mitad del tanque entre los vehículos de tamaño medio.
Presidente de la Federación de Entidades del Combustible de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Basílico subrayó que la escasez de combustible se experimenta “en todo el país” y que la entidad, por esa razón, no deja de recibir pedidos para que se insista en la gestión ante las autoridades nacionales y las petroleras.
“Dicen que son las estaciones de servicio las que retenemos la mercadería, pero yo los invito a que vengan a esta región a inspeccionar y van a ver que no tenemos combustible. Las petroleras no nos entregan”, resaltó Basílico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí