
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los panaderos dijeron que se hizo insostenible absorber el aumento de los costos y que acá no llega la harina subsidiada
El pan, clave en la mesa familiar, sufrió otro aumento, igual que el resto de los productos de panadería / EL DIA
Desde ayer el precio del pan está un 25 por ciento más caro y el kilo ya se vende en una franja que va de los 900 a los 1.100 pesos. En las panaderías platenses consultadas por EL DIA se informó que se hizo imposible no trasladar al precio los aumentos que experimentaron los insumos.
En el sector se informó que el encarecimiento de insumos, especialmente la harina, hizo que el precio no se pudiera contener más. También se mencionó la escasez de algunas materias primas para su elaboración.
Se aclaró que la suba obedeció principalmente al alza del precio de la bolsa de harina. Por eso, el kilo de pan llegó superó la barrera de los 1.100 pesos en la mayoría de las panaderías. Mientras que las que pueden acceder a la harina subsidiada, lo venden más barato, se indicó.
Las panaderías que acceden a la harina subsidiada ofrecen el pan a 750 pesos el kilo, pero en La Plata son muy pocas.
El panadero Carlos Proia, al frente de un comercio cercano a la Terminal, sostuvo que desde esta semana aumentó el pan flauta a 900 pesos el kilo y a 1.000, el kilo de miñón.
“Todos los días sufrimos el aumento de los insumos, la bolsa de harina estaba $6.700 y se fue a $7.600”, dijo el panadero.
LE PUEDE INTERESAR
La temporada de apagones arrancó fuerte anoche en el norte platense
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Una escuela unió religiones en el pedido de paz
El comerciante enumeró que aumentaron mucho la margarina, la grasa, los huevos, el dulce de leche y el de membrillo, entre otros insumos.
Con relación al pan dulce, Proia sostuvo que aún no sabe a cuánto se va a vender para las fiestas, pero estima que el especial rondará los 10.000 pesos.
“La fruta seca está cara y hay muchos insumos importados, las almendras y las cerezas, por ejemplo, son importadas de Chile”, explicó Proia.
En su local aún se mantiene el precio de las facturas a $2.000 la docena y apuntó que “mas cara no se puede vender por el bajo poder adquisitivo de la gente”.
En un año el precio del pan dulce se duplicó, pero dijeron que seguirá aumentando
Proia agregó que mientras tiempo atrás se vendía por docena, ahora la gente compra de a 4 o 6 unidades.
Hay que destacar que el Gobierno nacional definió un incremento del 8,9 por ciento en los precios de referencia de la harina común 000 a la salida del molino.
De ese modo, el precio de las bolsas de 25 kilos quedó establecido en 2.825 pesos, frente a los 2.594 que estaban vigentes desde el 11 de septiembre.
Los panaderos consultados coincidieron en que el 25 por ciento de aumento se dio tras cuatro meses en los que el precio del producto se mantuvo estable.
Es que en muchos casos se absorbió el impacto de la inflación a costa de las ganancias, pero con el aumento de la harina y de toda la materia prima, se hizo insostenible.
Mientras hace algunas semanas la harina no subsidiada se pagaba entre 4.800 y 4.900 pesos, en las últimas horas pasó a cotizar cerca de los 8 mil pesos.
Además, se destacó que desde hace varios meses, cuando la inflación comenzó a registrar los dos dígitos, todos los insumos se fueron disparando.
También cambió la modalidad de ventas, se pasó de despachar por peso a vender por suma de dinero. En ese contexto, se multiplicaron frases, como por ejemplo, “dame 300 pesos de pan flauta”.
En suma, el deterioro de la capacidad adquisitiva de los clientes pegó fuerte en las panaderías, aunque también se habló del cambio de hábitos que lleva a que muchos abandonen las harinas refinadas.
Si bien impacta el aumento en el precio del pan, en los comercios locales se destacó que no quedaron afuera de los “ajustes”, las facturas, los bizcochos, las pre pizzas, las masas y otros productos de elaboración.
En ese contexto, se opinó que el pan dulce especial de panadería no estará por debajo de los 8.000 pesos, porque lleva frutas importadas. Otros, calculan que promediará los 10.000 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí