Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |FALTAN VERDES

Cómo sería la nueva etapa del dólar soja 3

Cómo sería la nueva etapa del dólar soja 3

Afirman que hay 6 millones de toneladas de soja en silobolsas / Web

12 de Febrero de 2023 | 07:24
Edición impresa

El sector agroexportador resguarda cerca de 6 millones de toneladas de soja en silobolsas. Al mismo tiempo, en lo que va del año el BCRA ya perdió unos U$S 560 millones, por eso, la idea de anticipar por tercera vez la liquidación de soja con un esquema preferencial, comienza a sobrevolar el Palacio de Hacienda.

La sequía no sólo arruinó las perspectivas de producción sino, además, produjo una demora en la siembra. Entonces, la primera liquidación representativa que podía esperarse para marzo llegará recién al inicio del segundo cuatrimestre del año.

Mientras tanto, el Gobierno debe duplicar la disponibilidad de reservas y también dar señales de estabilidad en el período electoral; sostener, como mínimo, U$S5.000 millones por mes para pagar importaciones y evitar que la actividad económica profundice la retracción que mostró en el segundo semestre del 2022.

Un pequeño alivio llegó con la implementación de la cotización preferencial (similar al MEP) para los consumos que realizan los extranjeros con tarjeta, desde su implementación en diciembre ingresó casi U$S180 millones; aunque el Central logró captar parte de dólares que se iban al mercado paralelo, todavía la cuenta de servicios al exterior es deficitaria a partir de los gastos de argentinos en el exterior que promedia los U$S500 millones por mes.

La producción de la campaña 21-22 superó las 42 millones de toneladas (Mt) pero ya se vendieron 35,6 Mt lo que da un saldo de 6 Mt, aproximadamente, que podrían ser parte de un nuevo esquema de liquidación especial o “dólar soja 3”, según El Cronista.

Aunque algunos analistas apuntan a ese cupo para “salvar” el primer trimestre del equipo económico que conduce Sergio Massa, Javier Treboux, economista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) aclaró que “mucho no va al circuito comercial sino al uso de semillas, molienda propia, fábricas de prensado chicas del interior”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla