
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hablan de un “virtual” linchamiento. Pero advierten que el FdT tiene mayoría en la comisión, que ahora lleva el proceso contra la Corte
Alejandro Rodríguez
La oposición siguió cebada ayer por el fuerte discurso de Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso que apuntó contra la Corte Suprema de Justicia. Más allá de las declaraciones de rigor posteriores al acto y una carta con durísimos términos para el Presidente (ver aparte), sectores radicales hablan, por ejemplo, de pedir la apertura de un juicio político contra el Presidente.
El cordobés Mario Negri, jefe del bloque de la UCR, fue claro ante la consulta: es partidario de la idea de reclamarle un enjuiciamiento al jefe de Estado a la comisión correspondiente de Diputados -donde, justamente, se está juzgando a la Corte- porque, según su entender, el tribunal fue víctima de un virtual “linchamiento” por parte de Fernández.
Negri avisó que discutirá con sus pares de Juntos por el Cambio el tema antes de la próxima reunión de la comisión de Juicio Político, que es presidida por la justicialista Carolina Gaillard y dominada con justeza por el oficialismo.
Paralelamente, el Interbloque Federal pedirá la nulidad de una de las causales por las cuales el peronismo pretende avanzar en el juicio político contra la Corte.
Este interbloque tiene un único representante en la comisión de Diputados, el lavagnista Alejandro “Topo” Rodríguez. Pero, a priori, no comparte la idea de solicitar el enjuiciamiento del Presidente. Explica: “La mayoría oficialista en la comisión lo va a rechazar in límine en cuestión de segundos”. Así, su estrategia es otra: realizará una presentación para que se declare nulo lo actuado en el proceso de juicio político contra el Tribunal.
Planteará que Fernández incurrió en una intromisión indebida en las atribuciones del Poder Judicial (artículo 109º de la Constitución) y que además, luego del espectáculo del miércoles, está interfiriendo en el curso del proceso que lleva la Comisión para “direccionar” su resultado final.
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo busca diferenciarse del actual rumbo económico
“El presidente, en su discurso, demostró arrogarse conocimiento de una causa pendiente, particularmente en el fallo sobre coparticipación que benefició a la ciudad de Buenos Aires. Su actitud viola el artículo 109º de la Constitución Nacional”, agregó, por su parte, la diputada Graciela Camaño, compañera de bloque de Rodríguez.
En este sentido, hay cierta coincidencia con los radicales. “Fernández opinó sobre las sentencias ya dictadas por la Corte Suprema. Esto le está vedado por la Constitución; está claro que interfiere en otro poder del Estado”, enfatizó Negri cuando lo consultaron.
Rodríguez y Camaño terminaron abandonando el recinto el día de la asamblea legislativa, junto a otros legisladores de su bloque, cuando Fernández empezó a pegarle a la Corte y defendió el proceso abierto en Diputados contra sus miembros. También es verdad, hay que decirlo, que muchas veces estos diputados han sido aliados del oficialismo para que pudiera conseguir el quórum para sesionar.
”El 16 de febrero propuse citar como testigo en la Comisión al Presidente. El FdT respondió con un rechazo tajante. Por eso, le reclamo al kirchnerismo que ahora es una arbitrariedad institucional y una ilegalidad que el Presidente use su discurso para incidir en el proceso en curso. Por eso nos fuimos”, explicó Rodríguez sobre el episodio.
Por su parte, Negri baraja no solo presentar una nota solicitando incorporar al temario de la Comisión de Diputados los proyectos de juicio político ya presentados contra Alberto y Cristina Kirchner -más de una decena- sino elaborar un nuevo proyecto, en base a lo ocurrido en la última apertura de sesiones.
Sería, por el momento, un golpe de efecto: el oficialismo tiene mayoría por un diputado en la comisión y lo más seguro es que cualquier movida contra Fernández sea rechazada.
Además, debería ser parte de una estrategia con sus socios del PRO, que hasta ayer estaban más cerca de retirarse de la comisión de juicio político para no avalar lo que definen como un “circo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí