

Tras una separación suelen darse períodos de soledad / Christin Klose
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una separación suelen darse períodos de soledad / Christin Klose
Es habitual experimentar un proceso de soledad luego de un divorcio o una separación. Ese paso, que deja una huella entre las partes después de haber compartido años, planificado un futuro juntos o, incluso, haber criado hijos, suele hacer aflorar emociones fuertes, muchas de las cuales llevan a sentimientos de soledad.
Cuando una relación termina, existen muchos factores que pueden contribuir a la soledad:
- Dolor, tristeza y enojo: el divorcio y las separaciones pueden desencadenar un torbellino emocional. Emociones como el dolor, la tristeza e incluso el enojo pueden ser comunes. Este tipo de emociones pueden hacer que te alejes de otras personas y te aísles, lo que puede llevar, con el tiempo, a sentimientos de soledad.
- Separación de la familia y amigos: cuando ocurre un divorcio o separación, es común distanciarse de los grupos de amigos y del círculo familiar, especialmente aquellos cercanos a tu expareja. Esas personas eran una parte importante de tu vida compartida y podrían desaparecer completamente de tu nueva vida. Y no nos olvidemos de las mascotas. Muchos divorcios y separaciones también significan que una mascota familiar amada irá con uno o con el otro. Si tenías una relación estrecha con una mascota que ya no está, este “ser querido” ausente también puede hacer que te sientas solo.
- Custodia de hijos: cuando hay niños involucrados en un divorcio, generalmente hay asuntos de custodia que se deben tratar. Si se comparte la custodia con una expareja, puede haber ocasiones en las que te encuentres solo sin niños cerca que te distraigan. Esto puede contribuir a que te sientas solo tras un divorcio.
- Nostalgia cerca de las festividades: muchas parejas y familias tienen tradiciones festivas regulares, por lo general, compartidas con familiares y amigos. El divorcio y las separaciones pueden cambiar todo eso. Cuando esas festividades se acercan, pueden traer consigo una sensación de soledad luego de finalizada una relación.
- Es importante acepta tus sentimientos de soledad tras una separación: perdiste repentinamente a alguien importante en tu vida. No está presente físicamente, tampoco emocionalmente. Es posible que también te sientas desconectado y alejado de los demás. Mientras superás el dolor y sanás de la separación, podés experimentar períodos de soledad que pueden ser una parte normal del proceso de seguir adelante.
- Evitar tener una relación por despecho: no permitas que la soledad tras tu separación te empuje a otra relación demasiado pronto. Si estás usando una relación por despecho para evitar la soledad o las emociones de una separación, quizás debas reconsiderarlo. En su lugar, tratá de pasar un poco de tiempo contigo mismo para recuperarte antes de comenzar a tener citas de nuevo.
Es importante pasar tiempo con uno mismo antes de comenzar a tener citas de nuevo
- Unirse a un grupo de apoyo para personas divorciadas: no estás solo, los grupos de terapia ofrecen la oportunidad de obtener ayuda, comprensión y perspectiva por parte de otras personas que están atravesando una experiencia similar. La soledad tras un divorcio es muy común y es muy probable que encuentres a otros en tu misma situación que estén dispuestos a hablar, escuchar y aconsejarte.
- Comenzar una nueva rutina: perder una relación también puede significar que tu forma de vida ha cambiado drásticamente. Si vivías con tu cónyuge o pareja, posiblemente tenías una rutina diaria. Cuanto más larga haya sido esa relación o matrimonio, más acostumbrado estarás a esa rutina diaria. Una separación puede cambiar todo eso y, como resultado, quedás desorientado y sin rumbo. Rutinas como los horarios de alimentación, de sueño e, incluso, las rutinas de ejercicio quedan a un lado, afectando tu salud y bienestar. Si hacías ejercicio regularmente, volvé a hacerlo. Hacer ejercicio puede ayudar a estimular endorfinas, las cuales podrían hacerte sentir más alegre. Por lo tanto, trata de planificar una nueva rutina para ti, para ver si te ayuda a contrarrestar algunos de los factores que contribuían a la soledad tras la separación.
- Participar: hacer trabajo voluntario, unirte a un club o involucrarte con otras personas puede ayudarte a mejorar el ánimo y a convertirte en una persona más feliz. Buscá opciones de voluntariado o clubes de personas con intereses similares. Mantenete abierto a construir amistades duraderas y una nueva red de apoyo.
- Encontrar actividades especiales que den satisfacción: intentá disfrutar algunos momentos agradables todos los días. Quizás disfrutes de una caminata, practicar un poco de yoga, leer un buen libro o escuchar tu música favorita. Sea lo que sea que te cause felicidad inmediata, pasa tiempo haciéndolo. Desarrollar buenos hábitos como estos puede ayudarte a manejar la sensación de soledad cuando terminas una relación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí