Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¿Se viene El Niño? Los impactos que podría tener el fenómeno en la Región

¿Se viene El Niño? Los impactos que podría tener el fenómeno en la Región
3 de Mayo de 2023 | 18:45

El fenómeno meteorológico El Niño tiene una alta probabilidad de formarse este año y podría elevar las temperaturas hasta batir nuevos récords de calor, advirtió este miércoles la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

"El desarrollo de El Niño conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial y aumentará las posibilidades de batir récords de temperatura", advirtió Petteri Taalas, jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Según informó la agencia de noticias AFP, el organismo especializado estima que hay un 60% de posibilidades de que El Niño se desarrolle de aquí a finales de julio, y un 80% de posibilidades de formación del fenómeno de aquí a fines de septiembre.

El Niño es un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, una sequía creciente en algunas partes del mundo y fuertes lluvias en otras.

Se produjo por última vez en 2018-2019 y dio paso a un episodio particularmente largo de La Niña, que causa los efectos inversos y en particular una disminución de las temperaturas.

A pesar de este efecto moderador, los últimos ocho años han sido los más calientes jamás registrados.

QUE DICEN EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Los efectos de esta oscilación sobre nuestro país son diversos y varían dependiendo de la fase, la región y la época del año. En particular durante la primavera y verano el noreste argentino tiende a registrar precipitaciones superiores a las normales durante una fase El Niño.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el estado actual del fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) corresponde a una fase neutral. “La temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se encuentra con valores cercanos a los normales la mayor parte de la región, excepto al este de 100°O donde continúa observándose un calentamiento. Los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial se encuentran con valores cercanos a los normales. El Índice de Oscilación del Sur también se encuentra con valores neutrales”, informaron autoridades del organismo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla