

Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo harán en concepto de inversiones y desembolsos para la realización de obras vinculadas principalmente con el suministro eléctrico
El ministro de Economía Sergio Massa inició su actividad en China con una serie de reuniones con grupos empresarios con inversiones en la Argentina en las que se acordó el refuerzo de las reservas por casi mil millones de dólares.
En las primeras de las reuniones en Shangai, Massa se encontró con la cúpula del Grupo Gezhouba (CGGC) que tiene a cargo la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, cuyo desarrollo y financiamiento se encuentra parado por una falla geológica detectada en la segunda de ellas.
En ese marco, se acordó el desembolso de 524 millones de dólares de parte de la empresa china, que completarán los mil millones de dólares del financiamiento acordado para ambos proyectos en el primer semestre.
A eso hay que sumarle otros 70 millones de dólares para completar la planta depuradora de Aysa en el área metropolitana de Buenos Aires.
Tras ese encuentro Massa mantuvo un contacto con la empresa Power China, para explorar la posibilidad de que el Banco de Desarrollo de China financie la construcción del tramo del gasoducto proveniente de Vaca Muerta que unirá Salliqueló (Buenos Aires) con San Gerónimo (Santa Fe).
Y luego fue el turno de la reunión con State Grid, con quien se cerró otra parte para el financiamiento del proyecto AMBA 1 de transporte y distribución eléctrica y líneas de alta tensión con impacto estimado en 8 millones de personas. En total son 1.100 millones de dólares, de los cuales se concretará un primer giro de 330 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Rodríguez Larreta confirmó que Jorge Macri será el candidato del PRO para sucederlo en CABA
LE PUEDE INTERESAR
Estatales de Nación recibirán un aumento acumulativo del 33% por tres meses
"Hoy fue un buen día porque avanzamos en desembolsos que a corto plazo alivian las reservas, sino que a largo plazo resuelven temas de generación eléctrica, evitan cortes y permiten generar más competencia para el segundo tramo del gasoducto", señaló a la prensa que participa de la gira.
De las reuniones participó el diputado Máximo Kirchner, quien integra la comitiva de la que también participan la secretaria de Energía, Flavia Royón, los secretarios de Transporte, Diegoi Giuliano, de Asuntos Internacionales, Marco Lavagna, y de Agricultura, Juan José Bahillo, además del presidente del Banco Central, Miguel Pesce, el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos, la titular de la Cámara de Diputado, Cecilia Moreau, y el titular de ENARSA, Agustín Geréz.
Más tarde, el jefe del Palacio de Hacienda se reunirá con el Directorio del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS. En este caso se buscará una nueva línea de financiamiento para el país, en especial un tramo que permita aceitar el comercio bilateral con Brasil sin utilizar dólares. Cabe recordar que actualmente la presidencia del NBD está a cargo de Dilma Rousseff.
Tras esta serie de reuniones, la comitiva viajará a Shangai, en este caso para avanzar en la renovación y ampliación del swap que actualmente está vigente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí