
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La humanidad ya transgredió los límites para un planeta “seguro y justo” en relación al aumento de la temperatura global, el uso del agua dulce, la conservación de la naturaleza y contaminación del aire, según un estudio elaborado por una comisión científica internacional en la que participaron más de 40 investigadores de todo el mundo.
En el estudio “Límites seguros y justos para el Planeta”, publicado ayer en la revista Nature, los científicos reunidos por Future Earth en la Comisión de la Tierra presentaron la primera cuantificación de las condiciones que necesita la humanidad respetar para vivir -en cuanto a clima, biodiversidad, agua y aire y suelo- en el que advirtieron que la mayoría se han traspasado. “Estamos poniendo en riesgo la estabilidad y la resiliencia de todo el planeta. Por eso presentamos cuantificaciones y una base científica sólida para evaluar el estado de nuestra salud no sólo en términos de estabilidad y resiliencia del sistema Tierra, sino en términos de bienestar humano de equidad y justicia”, aseguró Johan Rockström, copresidente de la Comisión de la Tierra, autor principal y director del Instituto Potsdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático. Joyeeta Gupta, coautora y catedrática de Medio Ambiente y Desarrollo en el Sur Global de la Universidad de Amsterdam, dijo que “la justicia es una necesidad para que la humanidad viva dentro de los límites planetarios”.
“Esta es una conclusión que la comunidad científica ha constatado en múltiples evaluaciones medioambientales de gran importancia. No es una opción política. No podemos tener un planeta ‘seguro’ en términos biofísicos si no hay justicia”, planteó. Las condiciones para tener un planeta “seguro y justo” fueron evaluadas y cuantificadas utilizando las variables que regulan el soporte vital y la estabilidad de la Tierra, donde el criterio fue evitar un daño significativo a las poblaciones humanas. La Comisión de la Tierra cuantificó los límites seguros y justos del clima, la biodiversidad, el agua dulce y los distintos tipos de contaminación del aire, el suelo y el agua, y la mayoría se han traspasado, advirtieron.
Por ejemplo, las actividades humanas están alterando los flujos de agua, se liberan cantidades excesivas de nutrientes en las vías fluviales por el uso de fertilizantes y las áreas naturales son cada vez más escasas. “Los resultados son bastante preocupantes, ya se han transgredido varios límites, a escala global y local”, aseveró Rockström.
El estudio aclaró que el aumento “seguro “ de 1,5°C para evitar la alta probabilidad de múltiples puntos críticos climáticos no se ha transgredido pero que el incremento comprobado hasta ahora de 1,2°C ha pasado el límite “justo” de 1°C, por lo cual hay una alta exposición a daños significativos derivados del cambio climático.
LE PUEDE INTERESAR
Ingenieros Sanitarios conmemoraron los 75 años de la AIDIS
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí