
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Polémica declaración de Servini sobre Cristina: “No veo que cumpla toda la condena”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advertencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura por el impacto de la inflación
La importación de alimentos, un tema clave para muchos países pobres en la actualidad / AFP
A pesar de una producción mundial más abundante de maíz, leche o carne en 2023, los países más pobres tendrán que restringir sus importaciones debido al precio todavía alto de ciertos productos básicos, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En total, el gasto mundial en importación de alimentos batirá un nuevo récord en 2023, principalmente debido a la inflación, pero la cifra esconde disparidades entre los Estados más ricos, capaces de aumentar su gasto, y los 47 países menos desarrollados, principalmente ubicados en África e incapaces de soportar los aumentos.
En valor, sus importaciones caerán un 1,5% este año, advirtió la FAO.
Esta disminución debería ser incluso de hasta el 5% en los países en desarrollo, que son importadores netos de alimentos, como Túnez, Egipto o Pakistán, indica la organización en su informe semestral sobre las “Perspectivas alimentarias”.
Incluso cuando los precios de los aceites o cereales cayeron después del pico alcanzado en marzo de 2022, pocos días después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, se mantienen en niveles altos.
Y los de frutas, verduras o lácteos siguen aumentando, “lo que frena la demanda” en los países vulnerables.
LE PUEDE INTERESAR
El avance de las tropas de Ucrania, según Putin
LE PUEDE INTERESAR
El alcalde que aparece teniendo sexo en su oficina
La disminución de los volúmenes de importación en estos dos grupos de países es “un hecho preocupante” y sugiere una disminución de su capacidad de compra, según la FAO.
“Estas preocupaciones se amplifican por el hecho de que la disminución de los precios internacionales de una serie de productos alimenticios básicos no se ha traducido, o al menos no completamente, en una disminución de los precios a nivel minorista nacional”, apunta el informe.
Por otro lado, “si bien la depreciación del dólar había ayudado a los importadores a compensar el aumento de los precios de los alimentos durante la crisis alimentaria mundial de 2007-2008, en los últimos años se ha producido el efecto contrario”.
Esta moneda, en la que se realiza la mayor parte del comercio internacional, aumentó en general en comparación con las monedas locales de los países importadores, lo que ha exacerbado el aumento de los precios de los productos en el país, explica la agencia.
Por ejemplo, “los precios mundiales del maíz cayeron un 10,2% entre abril de 2022 y septiembre de 2022, pero solo un 4,8% en promedio cuando se calculan en monedas locales reales” de estos países.
Después de un salto del 18% en 2021 y luego del 11% en 2022, se espera que la factura global de importación de alimentos aumente en un 1,5% para alcanzar 1,9 billones de dólares.
“Para frutas y verduras, cereales, azúcar y productos lácteos, el aumento estará vinculado principalmente a los precios”, mientras que en paralelo aumentarán los volúmenes de semillas oleaginosas importadas.
Al mismo tiempo, se espera que la mayoría de los alimentos básicos -arroz, cereales secundarios (maíz, sorgo), semillas oleaginosas, azúcar, leche o carne, con la excepción de la carne de res y cerdo- sean más abundantes en 2023/24.
La producción de cereales secundarios debería aumentar un 3% y alcanzar los 1.513 millones de toneladas, “un nuevo récord” llevado por una cosecha que se espera muy alta en Brasil.
“A pesar de estas perspectivas generalmente positivas, los sistemas de producción agroalimentaria mundiales siguen siendo vulnerables a las crisis climáticas, geopolíticas y económicas”, que pueden modificar el “delicado equilibrio” entre la oferta y la demanda y agravar la inseguridad alimentaria, advirtió la FAO.
Al menos 258 millones de personas necesitaban ayuda alimentaria de emergencia en 2022 en comparación con los 193 millones del año anterior, advirtieron varias agencias de la ONU en mayo, debido en particular a las repercusiones del conflicto en Ucrania y una sequía histórica en el Cuerno de África.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí